Belén G. Hidalgo / J. Cezón / i. gómez
Martes, 8 de diciembre 2020, 10:32
La situación en las carreteras de Asturias es «realmente complicada». El consejero de Medio Rural y Cohesión Territorial, Alejandro Calvo, ha señalado este martes que las dos borrascas consecutivas han impactado en la región, 'Dora' y 'Ernest', están complicando mucho ... la movilidad tanto por la acumulación de nieve como por los desprendimientos. De hecho, el puerto de San Isidro está cerrado al tráfico y en otros 17 puertos de la red secundaria es obligatorio el uso de cadenas. A este respecto, Calvo ha señalado que la prioridad es mantener abiertos los altos de montaña más vinculados al movimiento de la población y a los servicios públicos.
Publicidad
El consejero ha apuntado que hay «recursos a modo de emergencia» para poder actuar y que los efectivos del Principado están trabajando «con la máxima rapidez posible» para restablecer el tráfico en las vías afectadas. Según Calvo, ante las incidencias que se suceden -Asturias está hoy en alerta amarilla por fuertes lluvias y oleaje en toda la franja litoral, nieve en Picos de Europa y la Cordillera- «se está actuando con la mayor rapidez posible» y que desde su departamento están «muy atentos a los argayos».
Las situaciones más conflictivas están en el suroccidente. Según ha indicado Calvo, es una prioridad actuar en El Pozo de las Mujeres Muertas, ya que un argayo localizado en el kilómetro 41 de a la AS-29, a la altura del pueblo de Yema, está limitando el acceso a varios pueblos de Cangas del Narcea.
Noticia Relacionada
Mientras dure el corte en el vial (no se espera que se pueda abrir hasta mañana), los usuarios que se dirijan a Ibias deberán desviarse hacia Degaña y tomar la alternativa por la AS-212 (Tormaleo). Según indicó el Ayuntamiento de Ibias, los equipos de Conservación de Carreteras procederán a la limpieza de la AS-348 (Puerto del Connio) para disponer de esta otra alternativa, que entronca con la AS-15 a la altura de Ventanueva. Ambas opciones suponen un rodeo de más de una hora.
El Ayuntamiento de Cangas trabaja para acondicionar una alternativa para evitar el aislamiento de los pueblos afectados por el vial local que se desprendio con el talud. Se acondicionará una pista de 2,4 kilómetros que une El Valle a Sevil y permitirá enlazar con la AS-15 a la altura de Penlés. Se aplicará también zahorra para asegurar el paso a pequeños turismos. También se estudia acondicionar otro paso por un camino de Escrita.
Publicidad
En la zona donde se produjo el argayo se había producido un argayo en febrero de 2019. La carretera local que da acceso a Abanceña presentaba unas grietas que han acabado por desprenderse sobre la AS-29, en el tramo que discurre en paralelo. Entonces se había trasladado la conveniencia de actuar sobre el talud y reforzar el vial local para garantizar la seguridad en dicho punto. Entonces, el gobienro del Principado había anunciado el encargo de unos estudios geológicos del talud para conocer su estabilidad y el Ayuntamiento había actuado sobre las grietas del vial de Abanceña.
Los pueblos cuyo acceso es posible a través de la pista de Abanceña están, en estos momentos, incomunicados. Sí es posible un acceso alternativo a través de pistas forestales con vehículos todoterreno, según señalaron algunos vecinos. Serían Abanceña, El Viso, Casares, Cerveriz, Escrita, El Valle y Perdiello.
Publicidad
También en la AS-15, en Calabazos (Tineo), se ha tenido que actuar para retirar un argayo, mientras que en el Fonduveigas, en la misma carretera, donde se produce otro de forma recurrente no ha habido que actuar, según el consejero, que ha señalado que sí se han movilizado para actuar en otro registrado en Candamo.
Se habilitan de nuevo los desvíos alternativos desde el cruce de La Florida, Tuña, La Doriga y Soto de los Infantes.
La AS-15 permanece cortada de nuevo en el mismo punto donde se produjo un argayo este domingo, a la altura de Arbodas, en Salas. El corte se debe a nuevos desprendimientos que tuvieron lugar cuando se procedía a retirar el material que permanecía en la vía desde ayer, cuando se procedió a habilitar un carril para reanudar la circulación en el kilómetro 21.
Publicidad
Infraestructuras trabajaba en la retirada de la piedra de unas 70 toneladas y preveía despejar ambos carriles a lo largo de esta jornada.
En esos momentos, se necesita el uso de cadenas en El Palo (Allande), Pozo de las Mujeres Muertas (Allande) Alto de la Marta (Allande), Leitariegos (Cangas), El Connio (Cangas), Tarna (Caso), Collada de Arnicio (Caso), Cerredo (Degaña), Alto del Campillo (Degaña), El Acebo (Grandas), Alto de Tormaleo (Ibias), Alto de la Cobertoria (Quirós), Alto del Cordal (Riosa), Alto de La Colladiella (San Martín del Rey Aurelio), Puerto de Somiedo, San Lorenzo (Somiedo) y Ventana (Teverga).
Publicidad
Por otro lado, la nieve impide el acceso a Lagos, además de la circulación entre Sotres y Cantabria, y entre Tuiza y el Puerto de la Cubilla (Lena). La carretera entre Cornellana y el Puerto de Cerredo, en Tineo, también está cortada. Además, la nieve obliga al uso de cadenas en varios puntos de la red de carreteras autonómicas de Cabrales, Cangas de Onís, Cangas del Narcea, Langreo, Lena, Quirós, Somiedo y Tineo.
La situación se complicó esta noche al registrarse un nuevo descenso de la cota de nieve, que a lo largo de este martes se mantendrá en torno a los 1.300 metros, aunque se prevé que vuelva a descender durante la noche a los 900-1000 metros. Según las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), podrían acumularse hasta 18 centímetros en 24 horas.
Noticia Patrocinada
Además, la borrasca 'Ernest' que este martes se desplaza por el sur de Francia provocando una gran inestabilidad en la costa cantábrica, mantiene a Asturias en alerta. Por un lado, se esperan olas de hasta cinco metros en todo el litoral y, por otro, la previsión de fuertes precipitaciones y nevadas han obliado ha activar avisos amarillos.
De hecho, las intensas lluvias ya han anegado espacios en distintos puntos de la región. Por ejemplo, en el concejo de Siero, se cortó la carretera de Ñora, en La Carrera, por el desbordamiento del río. Además, se registró un argayo en la carretera de Molledo, en la parroquia de Hevia, que ya está retirado, y en el núcleo de El Rayu, en Samartino, hubo un árbol caído, que retiró una empresa contratada por el Ayuntamiento. Y también hubo pequeños desprendimientos de azulejos de una fachada en la calle de la Ería del Hospital, en Pola de Siero, y en la calle del Río Magostales, de El Berrón, según informaron fuentes municipales.
Publicidad
Además de las complicaciones que provocan las nevadas, las fuertes precipitaciones pueden empeorar el estado de las carreteras, ya que pueden provocar nuevos corrimientos de tierras y desprendimientos de nieve, como el que mantiene incomunicado al pueblo de Sotres. De hecho, está activado un aviso específico por riesgo de aludes en Picos de Europa.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.