Máquina quitanieves. J. M. Pardo

El temporal dificulta el tráfico en los puertos de montaña de Asturias

El uso de cadenas es obligatorio en más de una decena de puertos de montaña

EL Comercio

Gijón

Martes, 17 de enero 2023, 10:26

El temporal, que dejará nieve desde los 300 metros de altitud, condiciona desde primera hora de este martes el tráfico rodado en los puertos de montaña de Asturias. La jornada amanecía con la obligatoriedad de usar cadenas en cuatro puertos, pero poco a poco el 112 ha ido extendiendo esta medida de seguridad a hasta casi una veintena de altos de montaña. Actualmente son necesarias las cadenas o neumáticos de invierno en los puertos de Palo, Pozo de las Mujeres Muertas y Alto de la Marta, en Allande; San Isidro, en Aller; Alto de la Garganta, en Boal; Leitariegos y Connio, en Cangas del Narcea; Tarna, en Caso; Cerredo y Alto del Campillo, en Degaña; Alto del Acebo, en Grandas de Salime; Tormaleo, en Ibias; Alto de San Ignacio, en Ponga; Alto de la Cobertoria, en Quirós; Somiedo y San Lorenzo, en Somiedo; Ventana, en Teverga; Alto de Bustellán, en Tineo; y Alto de La Garganta, en Villanueva de Oscos.

Publicidad

La nieve no afecta únicamente a los puertos de montaña. También son necesarias las cadenas para circular por la carretera LN-8, entre Tuiza y el Puerto de la Cubilla (Lena).

Además, las lluvias han provocado numerosos argayos en la región. Por este motivo permanece cortada la AS-118, que conecta Luanco y Veriña, en el punto kilométrico 15,500. El desprendimiento se produjo entre la rotonda del Empalme y la rotonda de Candás, según informa el 112 Asturias. Además, la PO-1, que lleva de Beleño a Sobrefoz, también está cortada por el hundimiento del asfalto en el ramal de Ventaniella. Se registran también cortes parciales en la AS-29, que conecta San Antolín de Ibias y La Regla de Perandones; y la AS-215, que une Tineo y Rodical.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad