Urgente La familia García Vallina pone a la venta TSK
Máquinas apilando los desperdicios que no se reciclan en el vertedero central de Cogersa. Pablo Lorenzana

Cogersa sube a 80 euros la tarifa por tratamiento de la basura mezclada

El resto de servicios se eleva un 3,4%. La junta de gobierno del consorcio ha ratificado por unanimidad las cuentas del consorcio, que ascienden 88,2 millones

Ana Moriyón

Gijón

Lunes, 2 de diciembre 2024, 15:06

Se sabía que la votación iba a estar muy reñida, pero no tanto. La Junta de Gobierno del Consorcio para la Gestión de Residuos Sólidos de Asturias (Cogersa) logró sacar adelante en una ajustada votación de alcaldes y concejales responsables de Medio Ambiente, su ... propuesta de subida de la tasa de basura por la que los ayuntamientos pasarán a pagar 80 euros por tonelada de residuos no separados que depositen en el vertedero de Serín, frente a los 67 que se pagan en la actualidad. Esto es, un incremento de casi el 20% (19,5%).

Publicidad

La subida fue respaldada por los dirigentes socialistas frente al rechazo de los del PP, mientras que se vieron discrepancias de criterio entre los representantes de Foro, si bien la postura de esta formación es claramente contraria a la subida de esta tasa. «Pero si algo ha caracterizado siempre a Foro es decidir desde el territorio y no imponer decisiones desde fuera», justificó ayer el secretario general de Foro, Adrián Pumares, en relación con las distintas posturas que mostraron sus representantes por Gijón (que se abstuvo), Salas (votó en contra) y Colunga (a favor).

Con todo, la nueva tarifa se aprobó con el apoyo del 46'66% de los miembros de la junta de gobierno, frente al 46% que votaron en contra o se abstuvieron.

La subida, justificó la consejera de Transición Ecológica y presidenta de Cogersa, Nieves Roqueñí, obedece al incremento del IPC de los últimos años y al gasto que supondrá el tratamiento de los residuos en la planta de tratamiento de la fracción resto, que está sin actividad tras el incendio de abril, desde finales de 2025. «Entiendo que es una tarifa necesaria para no incurrir en pérdidas en un consorcio que siempre hace gala de un buen equilibrio financiero y una adecuada gestión de los residuos», defendió.

La tarifa inicialmente propuesta se situaba en 96 euros, pero tras el incendio sufrido en la planta de tratamiento, dejándola totalmente inactiva, se hizo un cálculo ponderado que toma como hipótesis su entrada en funcionamiento en el último trimestre de 2025.

Publicidad

Al concejal delegado de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Gijón, Rodrigo Pintueles, no le convence este argumento y ejercía como portavoz del PP. «Hemos dicho no a pagar por el depósito de la basura a precio de planta de tratamiento porque la realidad es que, a día de hoy, los residuos no se están tratando, sino que se siguen enterrando en el vertedero», anotó. Además, los populares entienden que no se está haciendo una correcta transposición de la normativa comunitaria «buscando incentivar la separación y el reciclaje de residuos, pues la vía principal escogida por el gobierno de España ha sido la imposición de un nuevo impuesto que obliga a todos los ayuntamientos a duplicar o incluso triplicar las actuales tasas de basura».

El máximo órgano de gestión de Cogersa también acordó mantener la gratuidad en los residuos municipales procedentes de recogidas separadas. La gratuidad del tratamiento del contenedor marrón responde a una transferencia de dos millones que el Principado ha consignado en su proyecto de presupuestos. Además, las cuentas continuarán apoyando la gratuidad de la explotación de los puntos limpios y áreas de aportación de residuos voluminosos, para lo que se prevé una transferencia al consorcio de 3,5 millones. El resto de precios experimentan una subida del 3,4%, de acuerdo con las previsiones de incremento del IPC.

Publicidad

Presupuesto

Por otro lado, se aprobó sin votos en contra el presupuesto del consorcio para 2025, que asciende a 32,68 millones. Consolidando estas cifras con las de sus sociedades dependientes, sus cuentas finales superarán los 88,2 millones. En términos de inversión, y más allá de los 14,7 millones que el consorcio destinará a la rehabilitación de la 'plantona', el plan de inversiones plurianual que desarrolla la entidad rondará los 68 millones, de los cuales 26,28 se ejecutarán el próximo ejercicio.

Entre las inversiones destacan la construcción de nuevos puntos limpios y áreas de aportación de residuos voluminosos, con 11,6 millones. Se destinarán 5 millones a la dotación de puntos limpios de proximidad y 7 a la construcción de una instalación de preparación para la reutilización. Al compostaje comunitario irán 800.000 euros.

Publicidad

Además, en el Centro de Tratamiento de Residuos (CTR) de Serín se construirá una nueva planta para el triaje de residuos procedentes de nuevas recogidas separadas (3 millones); se ampliarán la planta de compostaje de residuos vegetales (más de 2 millones) y la de biometanización del contenedor marrón (5 millones), así como el vertedero de residuos inertes (4,4 millones).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad