RAMÓN MUÑIZ
GIJÓN.
Viernes, 5 de agosto 2022, 03:59
Belmonte de Miranda cortó el suministro de agua la noche del martes para recuperar el nivel de los depósitos. En las zonas altas de Llanes los manantiales se resienten y el Ayuntamiento pide responsabilidad para no tener que hacer lo propio. Los problemas de ... agua son frecuentes en verano en buena parte de la región y el Principado prevé que vayan a más.
Publicidad
El Plan de Abastecimiento 2020-2030 avanza que «los efectos del cambio climático sobre el régimen natural de precipitaciones hacen previsible la repetición o amplificación de escenarios de reducción de escorrentía como los acontecidos en los años hidrológicos 1988 y 1989», especialmente secos en Asturias. Aquellos ejercicios llovió un 31% menos de lo habitual y un 34% respectivamente. «En el contexto descrito, prácticamente la totalidad de los sistemas tendrían problemas para garantizar la satisfacción de sus demandas de abastecimiento utilizando exclusivamente sus captaciones propias, dada la inexistencia de elementos de regulación y su alta vulnerabilidad frente a episodios de sequía prolongados», añade.
Es una de las paradojas de la región: llueve mucho, pero los ríos son cortos y los embalses y conducciones actuales solo aprovechan una parte reducida de ese recurso. El plan autonómico, aprobado en enero, funciona como una foto que detalla la situación actual y la que está por venir. Los técnicos que lo elaboraron cotejaron los recursos de cada concejo y sus consumos, confirmando así que hay once concejos en los que ya se registran problemas de abastecimiento en situaciones de sequía «moderada». Son Cudillero, Grandas de Salime, Llanes, Mieres, Parres, Pravia, Ribadesella, Salas, Santa Eulalia de Oscos y Taramundi.
Otros siete municipios aprovecharon el trámite de alegaciones para describir problemas puntuales en su territorio. Es el caso de El Franco, Peñamellera Baja, Villaviciosa, Coaña, Tapia, Tineo y Grado.
El concejo moscón bebe de los ríos Cubia y Menéndez, que pasan meses sin el caudal mínimo para conservar su riqueza ecológica. En el maliayo más del 50% del concejo dispone de «recursos de escasa calidad y muy influenciables por el estiaje», según el Consistorio. Mieres presentó un completo estudio de su situación para concluir que los recursos hídricos en el río Aller son «deficitarios» y proponer como solución potabilizar los 300 litros por segundo de agua que salen de los túneles de la variante, idea que el Principado rechazó. Ribadesella también advirtió de que las captaciones actuales «son incapaces de dar cumplimiento a la demanda existente».
Publicidad
Noticia Relacionada
Ese es el escenario actual. Los técnicos estiman que ahora la demanda urbana en baja es de 105,93 hectómetros cúbicos al año, de los que el 57,6% son de uso doméstico y el 29,9% industrial. La previsión a 2030 es de un incremento de la demanda hasta situarse en los 112,18 hectómetros cúbicos; se espera que la región pierda población, pero también que los procesos industriales sean más intensivos en su uso del agua y que el turismo demanda más recurso.
Así las cosas, de las alternativas puestas sobre la mesa por los especialistas, el Principado se decanta por mejorar la capacidad de la red ejecutando tres grandes «arterias» o grandes conducciones. Atravesarían la región para que cuando falte recurso en una zona se pueda abastecer desde otra. En total el plan prevé inversiones por valor de 433 millones, parte de las cuales las financiará el Gobierno central.
Publicidad
El Principado negoció esa implicación recordando que entre las obligaciones asumidas por la administración central estaba ejecutar el embalse de Caleao, y que no abordarlo obligaba a participar de otras alternativas.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.