

Secciones
Servicios
Destacamos
No se han hecho públicos en Asturias muchas casos de personas que refieren problemas de salud asociadas a la vacuna de AstraZeneca. Pero los hay, y «nos sentimos muy solos». En 2021, cuando empezaron las complicaciones. Y ahora, que sufren las secuelas sin que «nadie se atreva todavía a opinar sobre este tema».
Quien habla es María Valdevida, maestra avilesina de 62 años, que, como el resto de trabajadores considerados esenciales, se puso la vacuna en marzo de 2021. Lo hizo convencida de que «había que proteger a nuestros niños» de la transmisión del coronavirus. Dos días después de vacunarse, ingresaba de urgencia en el Hospital San Agustín con una tromboembolia pulmonar aguda y bilateral que «me cambió la vida por completo».
Esta profesora de Primaria, que impartía clases en el colegio de Piedras Blancas, nunca se repuso. De hecho, tuvo que jubilarse anticipadamente. El agotamiento crónico, la disnea, la dificultad para realizar tareas cotidianas o la niebla mental son algunas de las secuelas que la acompañan desde hace tres años. Ella insiste en relacionar su situación con la vacuna de AstraZeneca, pero «hay mucha desinformación al respecto y éste tema siempre ha sido tabú». De hecho, «la segunda dosis volvieron a ponérmela de AstraZeneca».
María Valdevida, que forma parte de ATEAVA, la asociación nacional de afectados por 'Vaxzevria', cuenta que «entonces, te miraban como si lo estuvieras inventando o como si estuvieras en contra de la vacunación». Pero ella no cuestiona que «salvó muchas vidas». Aunque –remarca– «también causó secuelas, y no sólo problemas de coagulación». Por eso, aun cuando la farmacéutica ha retirado 'Vaxzevria', María sostiene que «eso ocurrió, los afectados estamos aquí y alguien debe responder».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.