Secciones
Servicios
Destacamos
COVADONGA DEL NERO
GIJÓN.
Sábado, 28 de noviembre 2020, 02:14
El Sindicato Unitario y Autónomo de Trabajadores de la Enseñanza de Asturias (Suatea) calificó ayer la LOMLOE, conocida como la 'ley Celaá', como «un avance tímido». Tino Brugos, del sindicato, indicó que «se ha perdido una oportunidad para intentar dar fortaleza a una serie ... de cambios que necesita el sistema educativo».
Brugos -junto a los miembros de la comisión permanente de Suatea Laura Conde, Xosé Lluis Colodrón, Paz Suárez, Isabel González y Daniel Suárez- consideró la nueva ley, como «positiva», a pesar de la «campaña de marketing basada en una serie de ejes que entendemos que son falsos y simplificadores por parte de partidos de derechas».
También quiso remarcar la importancia de la financiación, como «prueba del algodón» para conocer si esta ley es factible. Y es que España dedica un 4,24% de los Presupuestos Generales del Estado a la financiación del sistema educativo, frente al 5% de la media europea. Asturias se sitúa en el 3,5%, lo que consideran como «un grave déficit para poder cubrir las necesidades».
Suatea también se refirió a la anterior legislación, la 'ley Wert', «que solo podemos denominar como desastrosa». Desde el punto de vista del sindicato, se trató de una ley que «no atendió a la diversidad, fomentó a la segregación, aumentó el índice de fracaso escolar, introdujo elementos antidemocráticos en la gestión de los centros y amplió las horas lectivas del profesorado».
Entienden en Suatea que la 'ley Wert' solo respondía a una mayoría absoluta del Partido Popular, pero que existía a su alrededor un «clamor social» porque no era «el camino a seguir».
Por ello, este sindicato consideró que esta ley promovida por el PSOE hace «desaparecer todos los principios negativos» existentes en la del PP. En lo referente a la eliminación de las reválidas, aseguró que era un elemento que se utilizaba para que los centros «pudieran estar compitiendo entre ellos en vez de garantizar el desarrollo de los conceptos de aprendizaje». También Suatea mostró su apoyo a medidas como la desaparición de unos itinerarios que «separaban» al alumnado a partir de los 13 años.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.