Borrar
SOS Desaparecidos tiene activadas trece alertas en Asturias

SOS Desaparecidos tiene activadas trece alertas en Asturias

A la asociación le constan denuncias en Gijón, Oviedo, Corvera, Santo Adriano, Siero, Llanes, El Entrego y Tineo

efe

Sábado, 18 de agosto 2018, 11:30

La asociación SOS Desaparecidos tiene activadas trece alertas urgentes para buscar alguna pista que pueda conducir al paradero de los asturianos a los que no se ha logrado encontrar en la última década pese a la distribución de carteles con su imagen solicitando la colaboración ciudadana y las batidas organizadas en las zonas donde se les vio por última vez. En los archivos de la asociación constan las denuncias sobre desaparecidos registradas en las localidades de Gijón (6), Corvera, Santo Adriano, Pola de Siero, Llanes, El Entrego, Tineo y Oviedo.

La coordinadora de la asociación en Asturias, Sonia Fernández, ha explicado que el perfil de los desaparecidos responde mayoritariamente al de una persona con una media de edad de entre 30 y 49 años que, aparentemente, no tiene problemas familiares o personales o padezcan enfermedades graves.

La alerta más antigua de la última década es la de Susana G. V., que desapareció en Oviedo el 28 de diciembre de 2008 con 31 años; la misma edad que tenía Pedro M. S. R., un vecino del barrio de La Calzada, en Gijón, del que no se tiene noticias desde marzo de 2009. La misma situación de incertidumbre ocurrió en el caso que rodea la desaparición del gijonés Cristian C., de 33 años, cuya última pista se pierde el 27 de diciembre de 2012, cuando iba a cobrar una deuda a un taller, en el Alto de la Madera.

Apenas un año después faltaba de su domicilio Juan José S. M., un vecino de La Felguera, de 49 años, del que no se volvió a saber nada desde que se denunció su caso el 1 de mayo de 2013.

SOS Desaparecidos tiene también registrada en sus archivos la ficha de Manuela P. G., de 77 años y vecina de Naraval, en Tineo, que desapareció el 5 de junio de 2014. Tampoco se ha vuelto a saber lo que pudo haberle pasado a Yolanda G. B., una profesora gijonesa, de 47 años, cuya desaparición fue denunciada el 5 de febrero de 2015.

Los familiares de Celestino P., de 28 años y vecino del barrio de El Natahoyo, en Gijón, desconocen cuál ha sido la causa de que no dispongan de noticia alguna sobre su estado ni sobre su paradero desde el 30 de septiembre de 2016, al igual que en el caso de Ignacio T., de 47 años y vecino de Gijón, cuya desaparición fue denunciada el 17 de octubre de 2016. Andoni G. G., de 37 años, desapareció el 1 de abril de 2017, en Santo Adriano y desde entonces no se ha tenido noticias suyas.

Entre las alertas activadas este año por la asociación este año figuran las de Manuel Á. M., de 76 años, y oriundo de la localidad de Fondodevilla (Ibias), al que se perdió la pista en febrero; Lorena T., de 40 años, quien no ha aparecido desde marzo a pesar de las intensas batidas organizadas en la costa gijonesa y la de María Josefa C.L., de 45 años, cuya desaparición fue denunciada el pasado 7 de julio y de la que se ignora su paradero.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio SOS Desaparecidos tiene activadas trece alertas en Asturias