

Secciones
Servicios
Destacamos
Sogepsa, la Sociedad de Promoción y Gestión de Suelo Público mayoritariamente en manos del Principado de Asturias, podría estar a punto de convertirse ... en una sociedad 100% pública. La consejera de Transición Ecológica, Industria y Desarrollo Económico, Nieves Roqueñí, informó esta mañana en la Junta que el Principado propondrá en el Consejo de Administración de la Sociedad que se celebrará este martes avanzar y completar la estrategia de conversión de Sogepsa en un modelo «de capital totalmente público», toda vez que el Principado ya ostenta el dominio efectivo de la sociedad con el 84,15% del capital social y que un 3,65% está en poder de los 32 ayuntamientos que forman parte de la sociedad. Por tanto, quedaría por adquirir el 12,20% que continúa en manos privadas.
La consejera defendió que para que Sogepsa pueda actuar «como un ente instrumental de amplio espectro al servicio de la Administración del Principado de Asturias» y que «no tenga limitaciones de agilidad y de eficacia» resulta «indispensable» que adquiera «la condición final como medio propio de la administración. y para eso el capital social ha de ser 100% público». En este sentido, anunció que comenzarán el proceso de negociación con las empresas que aún ostentan parte del accionariado y que, informó, en muchos casos están en concurso de acreedores o en procesos disolución.
Roqueñí realizaba estas declaraciones en respuesta a varias preguntas formuladas por el diputado popular José Agustín Cuervas-Mons -en la comisión parlamentaria de Transición Ecológica, Industria y Desarrollo Económico- en relación a la situación en la que se encuentra este proceso de adquisición total de las acciones de Sogepsa, pero también sobre la estrategia del Principado para la comercialización del suelo y sobre las críticas realizadas por la Sindicatura de Cuentas por los incumplimientos en materia de contabilidad que habría cometido esta sociedad. Para los populares la gestión de los gobiernos socialistas en torno a Sogepsa «ha sido nefasta» puesto que, según el cálculo realizado por Cuervas-Mons, «esta fiesta nos va a costar más de 140 millones». Concretamente, el popular argumenta que el Principado ya habría invertido 109 millones en ampliar su participación en esta sociedad, que acumula una deuda de 35 millones. «Sogepsa ha sido una ruina para los asturianos», resolvió.
Desde el Principado, sin embargo, se ha querido trasladar una imagen totalmente diferente. Roqueñí acusó a Cuervas-Mons de hacer «cuentas de gran capitán» y defendió que lo que está haciendo el Principado es «subvencionar» para disminuir el precio de venta de las parcelas y que éste sea competitivo para que los promotores privados opten por el suelo asturiano para desarrollar sus actividades. Además, criticó al diputado que trate de confundir a la ciudadanía con los números y aclaró que 54 millones de la ampliación de capital corresponden al valor de las fincas que han pasado a ser propiedad del Principado y que ahora deberán ponerse a la venta.
Sin embargo, el PP mostró serias dudas sobre la capacidad de comercialización del Principado, teniendo en cuenta el poco éxito del proceso de venta en los últimos cuatro años por parte de Sogepsa. Roqueñí cifró en 231 las fincas a la venta, repartidas en seis áreas empresariales. Como regla general, comentó, se podrán comercializar con subasta pública y excepcionalmente mediante enajenación directa con los principios de publicidad y concurrencia que establece la Ley de Patrimonio del Principado. Recordó además que, desde septiembre de 2023, la consejería ya ostenta facultades para la venta, y comentó que este «corto periodo de tiempo» ya se han vendido tres fincas por valor de 1,6 millones.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.