E. R. / O. E.
GIJÓN.
Sábado, 24 de abril 2021, 01:51
De «escepticismo» y «engaño» hablaban ayer los sindicatos. En primer lugar, porque «todas las administraciones han incumplido el acuerdo de 2017 para reducir la interinidad al 8%», indicaba el Sindicato de Enseñanza de CC OO y porque «las OPE no han respondido a las ... necesidades reales», añadía UGT, que denuncia el fraude de ley desde hace más de 20 años y pide «un sistema transitorio de acceso a la función docente», similar de 2007 a 2011, en el que «se valora más la experiencia y los méritos y las pruebas no eran eliminatorias». Un aspecto este -que tengan más peso la experiencia y los méritos- que comparte CC OO para estabilizar al colectivo.
Publicidad
Anpe pone el acento en la negociación de Iceta con los sindicatos e insiste en que «la única manera de acabar con la interinidad es eliminar la tasa de reposición». Sintta, muy crítico, señala, en cambio, que «lo que hay que hacer es cumplir la ley. Hemos llegado a esta situación por el incumplimiento sistemático durante cuatro décadas de la legislación vigente en cuanto a tener que ofertar las plazas vacantes cada dos o tres años» y ve «falta de voluntad política». Suatea recuerda que la sentencia del Tribunal Europeo es de «obligado cumplimiento y hay que regularizar a los trabajadores», aboga por una figura específica que resuelva la situación y cambiar la fórmula de acceso a la función pública, con una vía específica para los interinos. El sindicato médico Simpa «es más que escéptico» con un anuncio «en plena campaña electoral en Madrid».
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.