Secciones
Servicios
Destacamos
G. F. B.
GIJÓN.
Lunes, 5 de julio 2021, 01:52
A los principales sindicatos del sector no les sorprende la falta de personal que sufre la hostelería. Una problemática que están seguros que surge por «las malas condiciones» que se ofrecen de manera habitual. Una denuncia que va más allá de la retribución salarial, aunque señalan que el sueldo también es bajo y que lleva sin actualizarse desde el año 2014.
Tanto desde CCOO como desde UGT coinciden en señalar la necesidad de profesionalizar el trabajo hostelero. Aunque precisa que el problema del sector no pasa solo por la formación de los nuevos trabajadores, sino también por la mejora de los contratos y las condiciones laborales.
Según los representantes sindicales, el convenio de hostelería no se negocia desde 2011, a excepción de la subida salarial que se pactó en el año 2014. Ninguna mejora más desde entonces, lo que ha precarizado las condiciones laborales. Esta falta de negociación es uno de los problemas que apuntan los sindicatos, pero al que hay que sumar otros condicionantes como la temporalidad de los contratos o la falta de control en el cumplimiento de las jornadas.
«Queremos un servicio de primera a un coste de quinta categoría. No se puede, es como si en un restaurante te vendieran angula, pero te sirviesen gula», sentencia el secretario general de la federación de servicios de CC OO, Alfredo García. «O se ponen en serio a dignificar el sector o no se solucionará este problema», sostiene.
A García le resulta «muy raro» que después de meses de pandemia y de regulaciones de empleo, no se encuentre personal . Y aprovecha para insistir en que la hostelería tiene que tecnificarse y mejorar sus condiciones laborales, poniendo como ejemplo los registros de jornadas, que a pesar de ser obligatorios, se realizan de manera poco rigurosa en muchos establecimientos.
Esta misma opinión defiende la vicesecretaria de la Federación de Servicios, Movilidad y Consumo de UGT, Marta González: «Falta voluntad de pagar lo que marca la legislación». Señala, además, que durante esta crisis muchos trabajadores se han llevado «desilusiones terribles», al ir al ERTE y cobrar en base al salario que tenían registrado. González también considera que las malas condiciones de trabajo en la hostelería hacen que sea un sector al que «la gente evita ir por todos los medios».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.