Urgente La familia García Vallina pone a la venta TSK
Sanitarios realizan un simulacro de intervención en el HUCA con 'Da Vinci Xi'. Mario Rojas

Sanidad en Asturias

La cirugía robótica, lista para realizar operaciones en Asturias

Las dos primeras operaciones están programadas para este viernes a pacientes con cáncer de próstata

Jueves, 16 de marzo 2023, 11:55

Los equipos de Urología del HUCA y del Hospital de Cabueñes realizarán este jueves sendos simulacros de intervención quirúrgica con 'Da Vinci Xi' para preparar las dos primeras cirugías robóticas de la sanidad pública asturiana, programadas para este viernes. A los pacientes seleccionados, de entre 60 y 70 años, y ambos con cáncer de próstata, se les practicará una prostatectomía que requiere de la máxima precisión para evitar daños en estructuras funcionales y tejidos periféricos.

Publicidad

Precisamente por eso han sido elegidos para esta intervención quirúrgica, que marcará un antes y un después en el sistema sanitario. El primer simulacro del día con el robot 'Da Vinci Xi' se realizaba en el HUCA a partir de las diez de la mañana. Tres urólogos, tres enfermeras y dos anestesistas, además de personal auxiliar, pusieron a prueba el potencial de un aparato dotado de cuatro brazos, que se maneja desde unas consolas que sitúan al cirujano «en un mundo tridimensional, como si estuviera en el campo quirúrgico».

Mario Rojas

En cualquier caso, y aunque se trabaje con un 'joystick', casi como si se tratase de un vídeojuego, el 'Da Vinci' es sólo un instrumento, porque «el que opera es el cirujano», precisaba esta mañana el doctor Jesús María Fernández Gómez, director de la Unidad de Gestión de Urología del HUCA. Para realizar las primeras operaciones, recibirán ayuda de profesionales con experiencia en cirugía robótica. Mañana, en concreto, «nos acompañará un urólogo del Hospital de Valdecilla», donde los sanitarios del sistema de salus asturiano han recibido formación previa.

Por la tarde, será el servicio de Urología de Cabueñes el que haga el simulacro virtual de esta «cirugía laparoscópica muy avanzada», por la que «llevábamos mucho tiempo esperando». Una revolución que ha supuesto una inversión de 13,6 millones de euros y la que todavía hay que adaptarse: «Ahora nos lleva una hora, hora y pico, colocarnos los profesionales, colocar los brazos del robot, colocar al paciente… Pero esperamos que con una prueba corta de veinte o veinticinco casos, acortemos esa preparación a 25 minutos».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad