Secciones
Servicios
Destacamos
LYDIA IS
NAVA.
Jueves, 19 de octubre 2017, 01:23
La Buena Cofradía de los Siceratores de Asturias ya ha desvelado el nombre de quienes se convertirán en cofrades de honor en su próximo capítulo, el cuarto desde su fundación en 2013, que se celebrará en el Museo de la Sidra de Nava el ... 4 de noviembre.
Uno de ellos será el popular cantante Víctor Manuel, natural de Mieres. «Un producto grande como es la sidra necesita grandes embajadores», señala Ricardo del Río, secretario del colectivo. La presencia de la popular bebida en sus canciones -especialmente en La Romería, una de las más conocidas-, su defensa y difusión de Asturias y su fama internacional como artista completan los méritos para recibir el reconocimiento. «Lleva a su tierra por todo el mundo», añade.
Otro de los cofrades de honor será Lisardo Lombardía, médico, periodista, promotor musical, cantante y desde hace diez años, director del Festival Intercéltico de Lorient, en Francia, uno de los certámenes folclóricos más prestigiosos de Europa y al que lleva ligado más de tres décadas. «Exporta no solo la música, si no toda la cultura asturiana al país vecino, conserva viva la tradición es uno de nuestros mejores embajadores», destaca del Río, quien también hace hincapié en su labor etnográfica como uno de los fundadores del colectivo Belenos, un grupo de estudios etnográficos asturianos y resalta que «mantiene viva nuestra memoria».
Por otro lado, el Club de Guisanderas de Asturias, que tiene como objetivo salvaguardar la cocina tradicional, también recibirá el reconocimiento como cofrades de honor. Se trata de un colectivo único en España, presidido por Amada Álvarez y formado por cuarenta cocineras. «Son las encargadas de mantener la tradición en los fogones y utilizan la sidra para sus recetas, dando un plus a la gastronomía», apunta del Río.
Así las cosas, los nuevos cofrades recogerán el testigo del actor Pepe Ruiz; de Eduardo Vázquez Coto, autor del blog Cider Guerrilla; del creador del decálogo del escanciador, Constantino Ovín; del historiador Luis Benito, y de la gerente de Sidra Mayador, Consuelo Busto, investidos en el último capítulo, celebrado en mayo de 2015. Los actos previstos por la Buena Cofradía de los Siceratores darán comienzo a las cuatro y media de la tarde con una visita al Museo de la Sidra. La ceremonia tendrá lugar a las seis en el salón de actos del equipamiento, seguida de un pequeño desfile por las calles de la localidad acompañados por la Banda Gaites LaKadarma.
Asimismo, se visitarán los llagares Zapatero y Viuda de Corsino. Se trata de la primera vez que el Gran Capítulo se celebra en otoño. «De esta forma, quienes vengan de fuera de Asturias podrán ver el mayado de la manzana y disfrutar de la sidra dulce», explica del Río.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.