Secciones
Servicios
Destacamos
MARCOS GUTIÉRREZ
LA FRESNEDA.
Sábado, 5 de enero 2019, 00:08
2019 empieza para los vecinos de La Fresneda con el inicio de las obras del instituto como el gran proyecto de futuro inmediato. Esta no es, sin embargo, la única prioridad para este año que acaba de comenzar. La mejora de las conexiones de transporte ... colectivo, una vía peatonal que llegue a Lugones de manera segura o la ampliación del colegio de Primaria son otras de las necesidades más acuciantes.
El presidente de la Plataforma Vecinal de La Fresneda, Manuel Antonio Gómez Abalo, cita el «transporte» como una de las grandes preocupaciones de la urbanización, tanto en lo que respecta a la ampliación de las líneas de la empresa Transportes Unidos de Asturias (TUA), responsable de las líneas de autobús urbano en Oviedo, para que finalice uno de sus recorridos en La Fresneda, como en la habilitación de la «nueva concesión sustituyendo a Hortal». Otras de las prioridades son, a su juicio, «cumplir los plazos de construcción del instituto y ampliar el colegio», así como «mejorar la seguridad con más policía».
Oscar Llamas, presidente de la Asociación de vecinos de La Fresneda, considera que «la primera necesidad para 2019 es, sin duda, el comienzo de las obras del instituto y la segunda la adecuación de la parcela situada tras el supermercado para poderla utilizar como recinto ferial». También destaca «el mantenimiento de luminarias y la limpieza» como otro de los aspectos en los que será necesario trabajar en los próximos doce meses. Carmen Morán, de la Plataforma Pro-IES de La Fresneda, considera prioritaria «la obra del instituto y la ampliación del colegio», así como la consecución de «un punto limpio en la parroquia de Viella». Del mismo modo estima conveniente la mejora de las comunicaciones con Lugones, tanto mediante una senda como a través del transporte público.
Eliseo González Cernuda, también considera que hay que asegurar que las obras para construir el instituto se realicen en tiempo y forma. «Los críos van creciendo y cada vez es más urgente hacerlo pronto; si los padres tienen que llevar a los chavales a Lugones o a otro sitio es un problema». Julio García de la Vega echa en falta «que el autobús de Oviedo que llega a Lugones parara en La Fresneda. Eso sería algo buenísimo, con la frecuencia de diez u once minutos que tiene».
José María Rozada cree imprescindible «proteger el entorno del pueblo de la invasión de plumeros apoyando el trabajo de los vecinos en sestaferia con medios mecánicos», así como «impedir que las aguas fecales vayan al arroyo Forcón a su paso por el parque». A esto añade la necesidad de «mejorar el mantenimiento y cuidado del parque en lo relativo a las siegas, podas y repoblación del arbolado». Begoña Honrado considera que «la contaminación atmosférica y el tipo de movilidad centrado en el coche» que se impone en la urbanizacion son dos de los grandes problemas a solucionar. En esta línea cree conveniente plantearla creación de «sendas peatonales para que estemos unidos con Lugones de manera segura», así como «que se implante cuanto antes la recogida de la materia orgánica en una localidad en la que sería sencillo hacerlo».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.