Secciones
Servicios
Destacamos
JUAN VEGA
LA FRESNEDA.
Martes, 10 de diciembre 2019, 00:06
Los propietarios de la comunidad de vecinos de la plaza Mayor de La Fresneda han movido ficha para poner fin a la disputa que mantienen con el Ayuntamiento de Siero en relación al mal estado del pavimento de la plaza y que está causando constantes ... filtraciones de agua en su garaje, ubicado justo debajo. «Si no tenemos una respuesta del alcalde, acometeremos nosotros las reformas urgentes de mantenimiento porque lo que no vamos a dejar es que se nos caiga el techo encima», comenta Manuel Díaz, presidente de la comunidad vecinal.
Los afectados dejan claro que si son ellos los que tienen que sufragar los casi 100.000 euros que calculan les costará el mantenimiento de urgencia, cerrarán «parcialmente» el espacio para poder retirar el mobiliario urbano y las terrazas con anclajes de los negocios hosteleros que «son los que están causando parte de estas filtraciones». Entre las labores prioritarias destacan la limpieza y sellado de las juntas de dilatación estructurales, desatasco y reparación de los desagües superficiales de las aguas pluviales, rejuntado de baldosas del paramento horizontal y reparación y sellado de la tela asfáltica en los encuentros con los parámetros verticales. «Si pagamos esa cantidad, después iremos a juicio contra el Ayuntamiento para reclamarla porque para los vecinos es una ruina», añade Díaz.
Por ello insisten en que es el propio Ayuntamiento de Siero quien debería hacerse cargo de las obras ya que, a pesar de tratarse de una propiedad privada de uso público, firmaron un documento el 15 de noviembre de 2007 con el entonces regidor sierense, Juan José Corrales, en el que en el que, a cambio del derecho de uso de la plaza, el consistorio se comprometía a realizar, con carácter indefinido, cuantas obras de mantenimiento fuesen necesarias para que el espacio estuviese en perfecto estado. Tras enterarse de la situación que vivían sus convecinos, la Plataforma Vecinal de la Fresneda, se puso en contacto con ellos y se ofreció como mediador en el problema. «Hablamos una vez con ellos, pero no sabemos nada más; además, aquí no hay que mediar nada porque lo que existe es una necesidad».
La secretaria de la comunidad, Arancha Buil, también critica que aún no han obtenido «respuesta ninguna del gobierno y, claro, esto trae de cabeza a los vecinos que no saben si realmente son ellos los que tienen que asumir el coste o no». Además, apunta que el temporal que sufrió el Principado de Asturias, durante las últimas semanas, no ha hecho más que agravar el problema en el garaje: «A día de hoy, la cantidad de charcos que tenemos, rodeando a nuestros coches, se ha incrementado exponencialmente, el parking es como una piscina». «No vamos a permitir que nos siga lloviendo encima cuando tenemos techo, la humedad cuando se incrusta en el hormigón puede llegar a convertirse en un problema estructural grave», concluye.
Como remedio casero para evitar que el agua filtrada gotee sobre sus vehículos, los vecinos han instalado más de veinte tejadillos que desde el techo canalizan el agua, a través de tuberías individuales, hasta un desagüe ubicado en el suelo. Una solución provisional por la que, de momento, han pagado más de siete mil euros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.