Secciones
Servicios
Destacamos
M. F.
Llanera.
Martes, 18 de julio 2023, 02:05
Los vecinos de las conocidas como Casas de Villa de Lugo de Llanera llevan más de diez años enfrentándose a una situación complicada, dos pisos de uno de los cuatro bloques que lo forman están okupados. Todo comenzó cuando accedieron a un piso, embargado por ... el banco. En ese momento se realizó un primer desahucio; no obstante, «no se pusieron las medidas necesarias para que no volviese a pasar, y lo volvieron a okupar», recuerdan los vecinos del bloque sin dar su nombre por temor a represalias.
Con el tiempo, los okupas comenzaron a ser «conflictivos, a crear problemas de insalubridad, con muebles tirados por todas partes y hasta rompieron la puerta del portal. No hay ningún tipo de seguridad en esta comunidad», lamentan. Después «empezaron a meterse con los vecinos a todos los niveles, desde los de la comunidad hasta comercios o bares». Fue entonces cuando, «a raíz de la agresión a una persona mayor sin ningún tipo de razón», unos veinticinco vecinos, comerciantes y hosteleros de la zona decidieron unirse para buscar una solución lo antes posible. «Nos sentimos muy abandonados porque tenemos que soportar esa falta de civismo diariamente» afirman.
Actualmente, son dos los pisos okupados, uno de ellos propiedad del banco; y el otro, propiedad de una señora que en un primer momento tuvo un contrato de alquiler, pero al poco le dejaron de pagar. En estos momentos son muchas las personas que están okupando ambos y, entre ellos, hay muchos niños, detallan las mismas fuentes vecinales. Menores que, «desde el punto de vista cívico, lo que nosotros entendemos como normal, no están bien atendidos», aseguran.
El pasado 3 de julio, quince de ellos se reunieron con el alcalde de Llanera, Gerardo Sanz, y con el concejal de Seguridad Ciudadana, Marcos Óscar Martínez, a los que expusieron de nuevo la situación que viven a diario para pedir una solución. Según su testimonio, el alcalde comentó que es un problema que no es fácil de resolver y que «había llamado al Principado para solicitar más efectivos policiales, pero quedó en eso». Por otro lado, les presentó al concejal del que esperan que termine con el problema de una vez por todas. «Tenemos la esperanza de que él pueda moverlo, por su cualificación y los datos que tenemos, nos parece una persona bastante competente», confían.
Mientras esperan que Martínez se pongan en contacto con ellos para contar sus avances, los vecinos están llevando a cabo una recogida de firmas que esperan llevar al registro esta semana. «El caso es presionar lo máximo posible». Por ese mismo motivo han hablado con todos los concejales de los partidos políticos del Ayuntamiento, que han mostrado «buena voluntad» y han asegurado que «entienden la problemática», explican. Además, les han propuesto «hacer una comisión para que fuéramos algún representante del grupo de vecinos y preguntarle al Ayuntamiento cómo va el proceso».
En principio, el desahucio del piso propiedad de la entidad bancaria está en marcha, aunque no lo rápido que les gustaría. En cuanto al de la propietaria, «lo que tarde el juzgado en hacer la ejecución». Uno de los mayores problemas que se encuentran para llevarlo a cabo es que entre los okupas hay menores,
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.