Secciones
Servicios
Destacamos
M. RIVERO
LUGONES.
Viernes, 21 de mayo 2021, 00:54
Con las obras de urbanización finalizadas, la zona donde se ubicaba la antigua sede de Muebles Campa, en Lugones, luce irreconocible. Costó alrededor de una década y multitud de quejas vecinales derribar el edificio, a la entrada de la localidad, ya que pertenecía a tres ... entidades bancarias y una empresa privada. Ahora, el antiguo basurero se ha convertido en una nueva calle -de momento sin salida- con carril bici y seis solares para construir 140 viviendas que gozan ya, según los representantes de los bancos propietarios, de alto un interés por parte de los potenciales compradores. De hecho, destacaron, una de las parcelas ya está vendida.
«Ejecutar la demolición de la parcela fue lento», admitió el alcalde de Siero, Ángel García. Ayer, de pie en el nuevo vial, recordó que en 2015, al comienzo de su anterior mandato, el solar de 7.432 metros cuadrados que ocupaba la antigua mueblería era un lugar «en ruinas, lleno de suciedad» y en algunos casos ocupado por personas sin techo. «Era un problema ya no solo por el punto de vista estético, sino por salubridad», matizó el regidor.
Fue en 2017 cuando Muebles Campa, fundada en 1934, fue declarada de manera formal en «ruina técnica» tras cerrar sus puertas en 2013 y trasladarse a Granda. Finalmente, un año más tarde, en agosto de 2018, los cuatro propietarios llegaron a un acuerdo para ejecutar la demolición por 158.812 euros. La actuación se prolongó durante mes y medio y generó 29.120 metros cúbicos de escombros.
Con la zona ya limpia, el único inconveniente de la nueva calle, que tiene su inicio en Hermanos Campa, es una parcela de titularidad privada en uno de sus extremos que impide su conexión con Puerto del Angliru. Por ello, García explicó que su idea sería realizar la apertura anticipada de esta vía, para lo que el regidor baraja incluso la posibilidad de adelantar desde el Ayuntamiento la urbanización de la misma.
Por su parte, David Rumbao, uno de los representantes de los bancos involucrados -Sareb, Aliseda y Caja Rural-, que tienen varios terrenos en la zona ahora urbanizada, incluyendo un aparcamiento «ejecutado parcialmente», transmitió la «satisfacción» de las entidades de poder comercializar el suelo. «Este ha sido un proyecto para enmarcar, cumplimos con el presupuesto y los plazos se han acortado muchísimo, además hemos contado con la colaboración total del Ayuntamiento», agradeció Rumbao.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.