M. RIVERO
LA COLLADA (SIERO).
Lunes, 6 de junio 2022, 01:08
«Grandes coses tienen de pasar cuando la xente de los montes y los árboles s'axunta». El artista Ánxel Nava parafraseó en asturiano al poeta William Blake a la sombra del Texu Ceñal. A su alrededor se congregaron un centenar de personas que peregrinaron hasta el árbol desde las antiguas escuelas de La Collada (Siero), en una jornada de reivindicación y convivencia para celebrar el Día Mundial del Medio Ambiente.
Publicidad
Nava apareció de entre las ruinas de la iglesia de San Pedro. Lo hizo caracterizado como un bardo errante para defender la «memoria sagrada» del tejo, «primer templo y conceyu del pueblo» antes de que iglesias y ayuntamientos se construyesen «a su vera». Porque «la palabra dada baxo el texu ye palabra que se tien que mantener».
Así, con el sonido de la gaita y la Danza Prima, los asistentes cerraron un pacto no escrito contra el impacto ambiental y social de algunos proyectos de explotación minera, temática escogida en este año por los grupos ambientales, ecologistas y conservacionistas asturianos para conmemorar la efeméride de la Conferencia de Estocolmo (1972).
La Collada fue la perfecta anfitriona. La localidad sierense recordó que, junto a los habitantes de Muñó y Baldornón, llevan dos años luchando contra la mina de fluorita de la Viesca.
No faltaron al encuentro los afectados por las canteras de Llera (Grado), Priorio (Oviedo) y los proyectos de explotación en Naraido (San Tirso de Abres), Paredes y Barcia (Valdés), Ribadedeva, Llanes, Las Regueras y Salave (Tapia).
La jornada terminó con una gran comida campestre.
3 meses por solo 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.