Secciones
Servicios
Destacamos
Rosana Suárez
Martes, 14 de marzo 2023, 09:56
El juicio al acusado de facilitar a Ginés Priede la escopeta con la que se quitó la vida en septiembre del 2019 en la localidad sierense de Xixún se ha suspendido esta mañana debido a la huelga indefinida de letrados judiciales. El juicio oral estaba ... señalado para hoy y mañana en el Juzgado de lo Penal número 1 de Oviedo.
Priede se suicidó, pero antes organizó la escena de la muerte de tal forma que pareciese un crimen y que las sospechas se dirigiesen hacia su expareja. Se pegó él mismo el tiro en la cabeza que acabó con su vida, tal y como desvelaba EL COMERCIO, y lo hizo con la ayuda de un amigo que retiró el arma del lugar donde fue encontrado el cadáver, a unos 70 metros de la casa de la excompañera sentimental del fallecido.
El Ministerio Fiscal sostiene en su escrito de acusación que el acusado y Priede entablaron amistad unos meses antes del 29 de septiembre del 2019. En el marco de esa relación, el fallecido le dijo que deseaba quitarse la vida debido a su difícil situación personal y económica, de la que culpaba a su expareja. Le pidió que le ayudase a hacerlo.
La Fiscalía mantiene que el acusado accedió a cooperar, motivo por el cual se puso en contacto con un conocido suyo para que le dejase una escopeta de cañones recortados. Esta tercera persona, de la que no consta que supiese del uso que se pretendía dar al arma, estuvo conforme y el 28 de septiembre de ese mismo año le prestó el arma. La entrega se produjo en Oviedo. La escopeta estaba en perfecto estado de funcionamiento, con la culata y los cañones recortados.
Según continúa el relato de la Fiscalía, una vez que el procesado la tuvo en su poder, se citó al día siguiente con Priede. Ambos estuvieron juntos por diversas localidades de la zona hasta que, sobre el mediodía, se trasladaron al camino asfaltado que une la carretera AS-246 con la población de Mudarri. Allí, utilizando un cartucho adquirido días antes, se produjo el disparo. A continuación, siempre según la acusación pública, el acusado recogió el arma y abandonó el lugar. Con posterioridad, el acusado le devolvió el armaa su dueño, a quien le sería intervenida el 24 de octubre del 2019 en el transcurso de otro incidente.
El hombre que se quitó la vida tenía tres hermanos, que no reclaman indemnización, y tres hijos.
La Fiscalía considera que los hechos constituyen un delito de tenencia ilícita de armas prohibidas y otro de cooperación al suicidio, y solicita por la vía penal que se condene al acusado a cuatro años de prisión e inhabilitación especial para el derecho de sufragio pasivo durante el tiempo de la condena. También exige el abono de las costas judiciales y el comiso de la escopeta.
En concepto de responsabilidad civil, el Ministerio Fiscal solicita que el acusado indemnice a cada uno de los hijos del fallecido con 25.000 euros, más los intereses legales correspondientes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.