Secciones
Servicios
Destacamos
MÓNICA RIVERO
Lunes, 12 de septiembre 2022, 01:23
Los mejores chefs hablan a menudo del amor como ingrediente principal para crear un buen plato. A las siete paellas que ayer se disputaban el concurso culinario de las fiestas de Soto de Llanera, sus cocineros les añadían tres más: amigos, familia y un buen puñado de risas.
Y si bien la experiencia es un grado, como demostraban Juan Carlos Higón, Francisco Viesca y Rafael Baquero, ganadores de cuatro de los últimos doce certámenes paelleros, a veces solo hace falta una noche de juerga y el reto de un amigo para ponerse el delantal. «Es el primer año que participamos y el tercer arroz que hacemos», contaban entre carcajadas Alejandro Pascual y Daniel Canteli. Su fumet (caldo o fondo de pescado) era «de casa, no de tetrabrick como otros», comentaban en tono jocoso.
En el caso de los veteranos, su paella da comer desde hace varias ediciones a las 40 personas que viven en su calle de la urbanización y el concurso no es más que otra excusa para juntarse y disfrutar. En esa línea, Guillermo Fontela hacía equipo con su suegro, Fernando Soto, para integrarse en la comunidad a golpe de andarica. «Nos vinimos a vivir hace dos años, pero con la pandemia no hemos podido hacer nada», explicaba feliz de poder por fin poder disfrutar de la vida en Soto. Al final, lo cierto, es que «hay tantas paellas como gustos distintos», zanjaba la disputa sobre cuál es el rey de los arroces Santiago Guinle.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Abel Verano, Lidia Carvajal y Lidia Carvajal
Mikel Labastida y Leticia Aróstegui (diseño)
Óscar Beltrán de Otálora y Gonzalo de las Heras
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.