M. RIVERO
SIERO.
Martes, 30 de marzo 2021, 03:24
No todos los perros son iguales. Los clasificados como Perros Potencialmente Peligrosos (PPP) conllevan una serie de requisitos y deberes para sus dueños. Según recoge la ordenanza municipal, los dueños deben ser mayores de edad, no tener antecedentes penales y superar un test ... psicotécnico. También están obligados a contratar un seguro de responsabilidad civil no inferior a 120.000 euros y pagar la tasa de la licencia, que deberá llevar siempre consigo junto con la cartilla sanitaria, que debe renovarse cada cinco años.
Publicidad
En Siero, son decenas los canes de razas potencialmente peligrosas que llegan cada mes al Centro Canino de La Ería, encargada de recoger a los animales perdidos o abandonados en el concejo. Los propietarios de este tipo de canes creen que es necesario buscar soluciones, por lo que instan al Ayuntamiento a facilitar su tenencia y acreditación. Su solución: simplificar los trámites y expedir una simple tarjeta que evite tener que pasear a sus mascotas con todo un dosier.
«En su día hubo tarjeta, no entiendo por qué no vuelven a ponerla, es mucho más cómodo», reclama Mari Fernández, paseadora del pitbull terrier de su hijo Rodrigo Pérez. En casa son tres los que han tenido que hacer el «sorprendente» papeleo necesario y pagar los 35 euros de tasas para poder salir con 'Lebron'. Con ella coinciden Juan Carlos López y Carmen González, padres adoptivos de 'Kio', una mezcla de pitbull con akita, «muy cariñoso y protector» a pesar de su doloroso pasado. «Estaría muy bien que se diera una tarjeta donde esté su historial», considera López.
Se trata de todo un baile burocrático que muchos piden se simplifique. «Es un abuso, yo vivo con mi madre, en el caso de ella querer sacarla tiene que hacer los mismos trámites», critica Estefanía Luces, de Lugones, sobre las complicaciones de cuidar de 'Kiara', una american standford adoptada.
Precisamente por los trámites, J. M., quien prefiere no dar su nombre completo, pasea con su perra mestiza, recién regalada, sin documentación: «Todavía no sé si me la voy a quedar, en realidad tampoco sé muy bien qué raza es, pero sí que me gustaría que llegado el momento fuese más fácil poder registrarla, porque da pereza lo que piden», resume el joven.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.