M RIVERO
POLA DE SIERO.
Sábado, 2 de julio 2022, 02:19
La conexión peatonal entre Lugones y la urbanización de La Fresneda tendrá que esperar. La junta de gobierno del Ayuntamiento de Siero aprobó ayer la revisión del proyecto, presupuestado en 3,2 millones de euros, tras quedar la licitación del contrato desierta a causa del incremento en el precio de los materiales siderúrgicos, que se han llegado casi a triplicar en el último año. Según explicó el alcalde de Siero, Ángel García, el Ayuntamiento planteó dos posibilidades para salvar este escollo: dotar el proyecto de otro medio millón de euros -algo «poco razonable»- o la modificación del mismo. Finalmente, indicó, el órgano tomó la decisión de realizar algunos cambios para abaratar la obra sin renunciar al trazado escogido inicialmente para la futura senda.
Publicidad
El recorrido propuesto por los técnicos municipales, y que se pretende mantener, discurrirá a través de la avenida de Les Bellotines en Lugones y hasta el centro comercial Azabache y cruzará la AS-17 mediante una estructura metálica. El cauce del río Noreña se salvará con una pasarela de madera y la autovía A-66, a través de un paso inferior.
Esta no es la primera vez que el Consistorio se ve obligado a inflar el presupuesto de esta histórica demanda vecinal que no termina de materializarse. A finales de 2021 ya hubo que suplementar el proyecto, inicialmente valorado en 2,7 millones con medio millón más. Así, el contrato ascendió a 3,2 millones, de los que algo más de dos millones proceden de los fondos europeos Next Generation y parte del remanente líquido de tesorería de 2022. Aun así, y a pesar de la agilidad administrativa de Siero, los nuevos precios de los materiales quedaron «desfasados» en cuestión de meses, «algo que no había ocurrido nunca».
Además, la junta también recibió ayer el primer expediente de revisión de precios ante el encarecimiento de los materiales, que, según apuntó el regidor, ya se ha tramitado. El pasado mes de mayo, el Consistorio se adhirió al decreto que permitiría reevaluar los costes de las materias primas para evitar que las obras, como ha sido el caso de la conexión entre La Fresneda y Lugones quedasen desiertas o se paralizasen.
«Hemos sido de los primeros en adoptar esta medida voluntaria», recordó García, quien apuntó que el trámite, al ser novedoso para la administración, «está siendo complicado» y «llevando bastante trabajo». La previsión ahora es que empiecen a llegar otros expedientes de manera continuada, aunque, aseguró, las arcas municipales tendrán «recursos suficientes y ya previstos» para hacer frente a este «esfuerzo económico».
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.