Siero retoma los talleres veraniegos gratuitos para secundaria

Pola de Siero, Lugones, La Fresneda, El Berrón y Lieres acogerán el programa «Les mañanes espaciales» para niños de 12 a 16 años

Martes, 30 de mayo 2023, 13:21

Bajo el nombre «Les mañanes espaciales» y la temática de tecnología espacial, el Ayuntamiento de Siero ha preparado una serie de actividades para los jóvenes de secundaria. Realidad aumentada, aprender a volar un dron o modelismo y lanzamiento de cohetes, serán algunas de las actividades ... de las que los niños podrán disfrutar durante una semana. Unos talleres que vienen a completar la oferta del programa «Más verano» dirigido a un público más pequeño.

Publicidad

Tras el parón de la pandemia retoman esta actividad que da la oportunidad de aprender y relacionarse a niños de 12 a 16 años para los que no es tan necesaria la conciliación como que puedan hacer alguna actividad a lo largo del día.

Los talleres tendrán lugar en Lugones del 26 al 30 de junio, en Pola de Siero y La Fresneda del 3 al 7 de julio, en el Berrón del 10 al 14 de julio y, como novedad, en esta ocasión se podrán realizar también en Lieres, «donde ampliaremos la edad porque allí no hacemos el 'Más Verano' y sería para niños de 8 a 16 años», ha explicado Aurora Cienfuegos, concejala de Cultura en funciones del Ayuntamiento de Siero. «Un grupo de familias de la localidad nos solicitó que ofertáramos las actividades y por ello las planteamos», ha añadido.

La inscripción, que se realizará a través de un formulario en la web municipal y será por riguroso orden de inscripción, se abrirá el próximo 5 de junio y los interesados tendrán hasta el día 16 para apuntarse.

Son actividades gratuitas de dos horas de duración, de 12 a 14 horas, ya que el público al que van dirigidas «no tienen que madrugar porque no necesitan conciliar sino hacer una actividad de ocio y relacionarse con otros chavales», apunta Elena González, técnica de la Oficina joven de Siero. En principio es un programa dirigido a los jóvenes sierenses, aunque «los menores que acuden a un centro escolar en el concejo o cuyos padres trabajan aquí, también podrán ser admitidos», ha resaltado.

Publicidad

Las plazas irán en función del número de solicitudes. Si hay muchas se contratará a dos profesores y podrán ser hasta 25 alumnos por actividad, en el caso de que no haya tantas, se contará con un monitor que podrá estar con unos 15 niños. Es decir, el máximo serán unos 125 niños entre los cinco talleres.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad