El parque Alfonso X de la Pola; al fondo, el edificio de Urbanismo y la zona por la que se ampliará el espacio. MÓNICA RIVER

Siero blinda el Presupuesto 2023, de casi 53 millones, con el apoyo de Foro

Las cuentas crecen un 2,11% con respecto al presente ejercicio, pero no recogen ningún incremento de tasas o impuestos

M. RIVERO

POLA DE SIERO.

Domingo, 11 de septiembre 2022, 01:20

Siero se ha vuelto a superar. El Ayuntamiento incrementará un 2,11% su Presupuesto para el próximo año con respecto al actual ejercicio. El concejo contará así, una vez más, con sus cuentas más generosas: casi 53 millones de euros en los que no figura, ... según confirmó el alcalde socialista, Ángel García, ningún incremento de tasas o impuestos y se incluye una ambiciosa obra de 2,7 millones que permitirá ampliar el parque Alfonso X de la Pola.

Publicidad

El documento todavía está en fase de negociación y será susceptible de pequeños cambios, pero el acuerdo firmado en la mañana de ayer con el concejal de Foro, Eduardo Martínez Llosa, blinda su futura aprobación en Pleno, la octava con el apoyo del grupo. «Nos parecía que era de obligado cumplimiento y esperamos poder alcanzar el mayor consenso para que las elecciones no condicionen el futuro del municipio y las actuaciones en marcha», explicó el mandatario sobre la línea «continuista» de las cuentas, que contemplan un monto de 9,5 millones en su capítulo inversor.

El epígrafe se centrará, como ya adelantó García en una entrevista a EL COMERCIO, en «garantizar la financiación de las obras iniciadas», especialmente aquellas de carácter plurianual; como es la futura escuela infantil polesa de 0 a 3 años, la plaza del ferroviario en El Berrón o la reurbanización de la Avenida de Viella en Lugones, así como todos los saneamientos adjudicados recientemente, que suman 4 millones de euros.

La guinda del pastel la pondrá «una gran actuación para poner en valor la capital de Siero», la «más importante de 2023», dotada con más de 2,5 millones y que supondrá la peatonalización de la zona, que tendrá carriles bici, y la ampliación del parque Alfonso X hacia el edificio que en la actualidad ocupa el departamento municipal de Urbanismo. El proyecto, avanzó el regidor, «está por concluir», pero pronto podrán conocerse los detalles del mismo.

Con respecto al gasto, el incremento de los precios de los materiales y la energía ha obligado a aumentar en un 14% el capítulo, cuyo monto asciende a 2,7 millones de euros. El documento contempla además una posible subida de un 3% en los sueldos del funcionariado, por lo que el equipo de gobierno ya ha habilitado una partida de más de 300.000 euros para «estar preparados». «Hemos conseguido amortiguar las subidas gracias a la mejora de la gestión y la racionalización y sin que los ciudadanos tengan que pagar más», incidió García sobre las «medidas internas» que han permitido al Consistorio contar con mayor liquidez. «Es el mayor logro y la principal característica del presupuesto», recalcó.

Publicidad

Las mayores transferencias volverán a ir destinadas al mantenimiento del Patronato Deportivo Municipal y la Fundación Municipal de Cultura, que recibirán 3,4 y 2,4 millones, respectivamente, para garantizar su funcionamiento. Ahora, la idea del PSOE es aprobar este Presupuesto «en las próximas semanas», una vez terminada la ronda de negociaciones, ya que el borrador «está abierto a aportaciones que mejoren el documento».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad