Secciones
Servicios
Destacamos
M. RIVERO
LUGONES.
Miércoles, 26 de mayo 2021, 02:35
Siero continúa atrayendo importantes empresas por su agilidad administrativa. La última incorporación es una gran cadena de supermercados: el que será el Lidl más grande de Asturias abrirá en Navidad en una parcela de 12.000 metros cuadrados en Lugones tras una inversión ... de tres millones. El nuevo equipamiento dispondrá de 1.500 metros cuadrados y dará empleo a 30 personas. Se trata de la primera empresa en situarse en el área industrial y residencial de Malverán, con 40.000 metros cuadrados, en la entrada noreste de la localidad.
Al igual que sucedió con el gigante de la logística Amazon, en el cercano polígono de Bobes, la agilidad en la expedición de licencias ha sido clave para el asentamiento del supermercado. Según explicó el alcalde, Ángel García, Siero ha superado ya en el primer trimestre la previsión de 950.000 euros que esperaba ingresar en permisos relacionados con la construcción, y de ellos más de 100.000 euros se deben a la empresa germana. «Una buena noticia en un año un poco atípico con el coronavirus, es un dato muy positivo», valoró el regidor, para quien los trámites burocráticos se han convertido en «una carrera» contra otros municipios para atraer riqueza al concejo. «Si todos trabajasen así, muchísimos puestos de trabajo se crearían en Asturias y, en este momento, desde luego que lo necesita», indicó el director regional de Lidl en Asturias, Jaime Herrá.
Pero los procesos administrativos no siempre han sido tan ágiles. El mandato pasado, García reunió a todos los propietarios del suelo y se comprometió a poner en marcha el proyecto, para lo que hubo que realizar una modificación puntual del plan parcial y ejecutar la rotonda de El Castro, que se convertirá en el acceso al área comercial e industrial, a medio camino entre Lugones y La Fresneda. En total, costó seis años poner la primera piedra simbólica -una urna transparente en la que se introdujo ayer la edición del día de EL COMERCIO- del supermercado.
«Los puestos de trabajo (30) son evidentemente muy importantes, pero también la actividad que moverá en la zona y los servicios que va a generar», destacó el mandatario, quien recordó que los vecinos de Malvarán habían estado hasta el momento «abandonados».
Por su parte las parcelas aledañas -entre las que hay una de titularidad municipal-, anunció García, quedarán también urbanizadas y listas para el uso industrial y comercial. Al otro lado de la Avenida de Les Bellotines se creará un pequeño triángulo destinado a uso residencial. «Para eso están las administraciones, al final, para que vaya progresando la vida, la llegada de ciudadanos, ese es nuestro compromiso», indicó el alcalde.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.