La edil de Ciudadanos Siero Patricia Martín se ha reunido con los vecinos de La Fresneda que han sido expedientados por el Consistorio EC

Siero abre un expediente a más de cuarenta vecinos de La Fresneda por tener setos de más de 2,5 metros

Los residentes afectados de La Fresneda consideran la normativa «confusa» y el gobierno local se compromete a estudiar cada caso

Juan Vega

La Fresneda

Martes, 11 de mayo 2021, 20:03

La ordenanza municipal relativa a la limpieza y la poda de elementos vegetales ha causado un gran revuelo entre los vecinos de la urbanización de La Fresneda. El grupo municipal de Ciudadanos en Siero ha criticado este martes que el Consistorio haya abierto ... expediente a más de cuarenta residentes por incumplir la normativa, que recoge la obligación mantener los cierres vegetales con una altura de dos metros y medio como máximo.

Publicidad

La edil de la formación naranja Patricia Martín ha asegurado que muchos de los «afectados» le mostraron su disconformidad con el proceso legal, ya que «sus viviendas no están situadas al nivel de la calle, sino que muchas se encuentran levantadas sobre muros de contención, elevándose, algunos de ellos, por encima de la altura permitida».

Respuesta municipal

La respuesta municipal no se hizo esperar. Unas horas más tarde convocó una rueda de prensa para clarificar la situación. El portavoz del equipo de gobierno, Alberto Pajares, y la concejala de Urbanismo, Susana Madera, replicaron que, al igual que en el resto del concejo, «los técnicos de disciplina urbanística realizaron las mediciones de los cierres vegetales pertinentes». Además, añadieron «no pretendemos sancionar a nadie y estamos estudiando caso por caso para poder abrir un trámite de audiencia a los vecinos que quieran presentar alegaciones».

Martín matizó que le consta el «buen hacer» de los técnicos y de los vecinos por cumplir la normativa: «Todos queremos que la normativa se aplique con sentido común y poder atender con equidad a las excepcionalidades de aquellos cuya vivienda no está a ras de la vía pública y aun así han sido denunciados». «Si la normativa está sujeta a interpretaciones habrá margen de mejora para poder solucionarlo y si no para esto están las instituciones; en los próximo meses se van a entregar viviendas en esta población y todo deberían saber, por adelantado lo que pueden hacer y lo que no», concluyó.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad