A. RODRÍGUEZ
LLANERA .
Jueves, 16 de noviembre 2023, 00:25
La Fundación Alimerka y la Fundación Movember organizaron ayer un encuentro en el IES de Llanera sobre la importancia de concienciación y sensibilización acerca de la salud mental masculina y las enfermedades que afectan a los hombres. En concreto, el cáncer testicular. La cita ... contó también con la participación del Alimerka Oviedo Baloncesto.
Publicidad
Un acto que giró en torno a la proyección del vídeo 'Conversaciones, emociones y salud masculina', que los ponentes utilizaron como hilo conductor para transmitir su mensaje. «Se trata de un vídeo en el que contamos con la participación del Oviedo Baloncesto y con los alumnos de la escuela de magisterio Padre Enrique Ossó», explicó el director de la Fundación Alimerka, Antonio Blanco. «Entre varios protagonistas, creamos un mensaje basado en la comunicación, tanto cuando se detecte un problema de salud física como emocional». Así, el vídeo se desarrolla en una escuela de cocina en la que se enseña a hacer una receta saludable mientras se abordan problemas de salud mental en la juventud, al mismo tiempo que desmitifican conceptos erróneos sobre enfermedades específicas que afectan directamente a los hombres.
Esta no es la primera vez que ambas fundaciones se juntan por una causa común y, en esta ocasión, «es en torno a la salud mental y la generación de conversaciones, sobre todo en nosotros, los chicos, porque a veces nos cuesta más», contó el embajador de Movember en España, Gerardo Albornoz, que expresó la intención de «poder naturalizar el mensaje para que los más jóvenes creen hábitos naturales de comunicación y expresen emociones como parte de su día a día».
Dos jugadores del Alimerka Oviedo Baloncesto, Marc Martí y Robert Cossials, acudieron también al acto para «transmitir nuestra experiencia trasladada al deporte y abrirnos a preguntas». «Nos hemos animado a ayudar a las nuevas generaciones. Son jóvenes y nosotros tenemos más experiencia que ellos. Además, que hablemos como deportistas, creo que les va a interesar más».
Publicidad
Este tipo de iniciativas «forman parte de los objetivos de la Educación Secundaria», tal y como informó Sonia García, directora del instituto de Llanera, y «el hecho de que venga gente implicada, además de los jugadores, que son un buen gancho, creemos que les puede llegar más que si lo tratamos a través de tutorías, porque son otros hombres como ellos», confió. Los alumnos respondieron.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.