Una ruta en bici para ir a clase como alternativa al autobús

El impulsor de la iniciativa pide ayuda al consistorio para señalizar y difundir el recorrido, que uniría la localidad con La Fresneda

M. RIVERO

Lunes, 28 de septiembre 2020, 00:48

«Una ruta en bicicleta estable, segura y diaria». Esa es la propuesta de Pedro Pablo Quiroga, profesor de Educación Física del IES Astures, quien puja este curso por ofrecer a sus alumnos residentes en La Fresneda una alternativa al autobús escolar para fomentar los ... transportes no contaminantes a la vez que disminuye la posibilidad de contagios entre estudiantes.

Publicidad

Se trata de una ruta de una longitud aproximada de dos kilómetros y medio cuyo tiempo estimado de recorrido oscila entre los diez y quince minutos. La idea, durante los días de clase, explica Quiroga, sería salir a las 7.50 del Alimerka de la urbanización, con lo que se llegaría al instituto a las 8.05. La vuelta a casa tendría lugar a las 13.20 horas y los menores llegarían a las 13.35 al supermercado.

En total más de un centenar alumnos podrían ser los beneficiarios directos de la implantación de esta senda, aunque podrá ser utilizada por cualquier vecino de ambas localidades y alrededores. El problema sin embargo llega, explica Quiroga, ante la falta de un seguro que cubra las posibles incidencias durante el trayecto. «Nosotros no podemos hacernos responsables, así que creemos que la solución pasa por señalizar correctamente la ruta, para lo que hemos hablado con el Ayuntamiento; otra idea que tenemos es dar a conocer la iniciativa con una quedada gestionada a través del Patronato Deportivo Municipal», comenta el docente.

Según explica el impulsor de la ruta, la administración local ha planteado una «total predisposición al proyecto». El acompañamiento por parte de voluntarios de Protección Civil y agentes de la Policía Local –además de dos profesores residentes en La Fresneda, uno de ellos, Quiroga– es otra de las posibilidades que permitirían hacer realidad esta alternativa al autobús.

«Habría que preguntarse, si un usuario del CTA que habitualmente va autobús decide ir en bicicleta, ¿le cubre el seguro? Porque si no, no veo de qué modo fomenta el consorcio el uso de transportes alternativos como la bicicleta», se cuestiona el docente, para quien, ahora «lo importante es darle difusión a la ruta».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad