![El río Negro será el escenario de un proyecto piloto para la repoblación de truchas](https://s1.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2023/07/14/85517397--1200x840.jpg)
![El río Negro será el escenario de un proyecto piloto para la repoblación de truchas](https://s1.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2023/07/14/85517397--1200x840.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La dirección del Medio Natural y Planificación Rural de la Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial, en colaboración con la sociedad de pescadores de Mestas del Narcea, soltaron ayer 15.000 alevines de trucha en el río Nora a su paso por la ... Pola. Unos alevines que, según explicó Enrique Berrocal, presidente de la sociedad, provienen de «las mayores instalaciones de Europa destinadas a la repoblación exclusivamente», que comparten en Pravia.
El alcalde de Siero, Ángel García, y el concejal de Abastecimiento de Agua y Saneamiento, Pergentino Martínez, asistieron e incluso colaboraron en la suelta. García aprovechó este momento para lanzar un mensaje a los ciudadanos: «Los ríos hay que cuidarlos para que tengan vida porque son patrimonio de todos».
David Villar, director general del Medio Natural, resaltó que «el río Negro servirá de proyecto piloto» para medir la calidad de la vida piscícola, del agua o la disponibilidad de alimento porque «de nada sirve meter mucha trucha si hay poco alimento». El Negro lo será, pero «la idea es que todo Siero sea referente del cuidado de los ríos y de los ecosistemas», destacó. Esta es una iniciativa en la que colaborarán el Ayuntamiento, la propia dirección de Medio Natural y las Mestas.
El objetivo es hacer «el ciclo completo» en dicho programa piloto. Es decir, «en enero, colocar cajas con huevos para que los alevines nazcan aquí directamente y sean autóctonos de Siero», de esta manera se adaptan al río y las condiciones de PH desde el primer momento. Pero «también podemos incorporar alevines e incluso truchas más grandes que puedan desovar aquí», detalló. Al final, explicó, «esto es una cuenca subsidiaria del Nalón y todo lo que hagamos aquí va a mejorarlo».
El alcalde resaltó la importancia de concienciar a la población sobre «conductas que deberían erradicarse con respecto al río», y solicitó la colaboración de la Dirección General en la labor de inspección, porque «aquella persona o empresa que no cumpla con el control de vertidos, habrá que sancionarla».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.