Secciones
Servicios
Destacamos
JUAN VEGA
LUGONES.
Jueves, 23 de diciembre 2021, 00:50
«El centro residencial de Lugones acogerá a sus primeros residentes cuando la situación sanitaria mejore; mientras tanto estará a disposición de Salud». Con estas palabras inauguró ayer la consejera de Derechos Sociales, Melania Álvarez, la nueva residencia del ERA de Lugones, que abre sus ... puertas dentro del plazo establecido después de varios años de trabajo y de una inversión cercana a los 7,5 millones de euros, como centro de apoyo para que el Servicio de Salud del Principado de Asturias (Sespa) pueda albergar pacientes con coronavirus, en el caso de que fuese necesario dada la creciente evolución de contagios.
A pesar de no poder concretar una fecha exacta del ingreso de los usuarios, la consejera dejó claro que todo el equipamiento estará disponible para ellos «en tanto el Sespa prescinda de él». Durante la visita por todas las instalaciones, que cuentan con espacio para 120 personas, la representante regional estuvo acompañada de la nueva directora de la residencia, Yobana Triguero, por el primer teniente de alcalde del concejo de Siero, Alberto Pajares y la edil Susana Madera, entre otros.
El recorrido comenzó a las cuatro y media de la tarde en el vestíbulo. El primer destino fue la biblioteca, donde los residentes tendrán la oportunidad de acceder a una gran cantidad de títulos literarios y revistas. «Falta darle un poco de vida», explicó Triguero. El siguiente destino fue la sala de descanso, equipada con sillones de todos los colores y mesas para que los alojados «realicen todo tipo de actividades». En palabras de la directora, quien lleva dirigiendo centros del ERA desde 2015, el de Lugones ha conseguido llegar a otro nivel gracias a la calidad de su infraestructura y servicios: «Lo que más destaca es que los espacios son muy amplios y luminosos, además de que se favorece la atención individual, gracias a que hay más habitaciones simples que dobles».
Otro de los aspectos que destacó Triguero es que la residencia cuenta con servicios independientes de peluquería y podología. «Parece extraño, pero en la mayoría de sitios están juntos», matizó. Tras un leve paso por las cocinas, la comitiva subió al primer piso, a una de las habitaciones individuales, la C01, equipadas con una cama; mesita de noche, mesa y baño individual. «Tienen un sistema para que se comuniquen con cualquiera de los 53 empleados que trabajarán aquí», concluyó la directora.
La visita se concluyó en el espacio abierto, diseñado con bancos de madera, donde los mayores podrán disfrutar de un rato al aire libre. Allí, Alberto Pajares se mostró muy agradecido con la consejera y su equipo por hacer posible la construcción de la infraestructura que cuenta con unos «servicios espectaculares». Además, prosiguió, «esperemos que dentro de poco pueda abrir para acoger a los mayores, pero por el momento ha sido un buen regalo de Reyes».
Una vez que el edificio de Lugones recupere su uso original ofrecerá 120 nuevas plazas, que estarán divididas en habitaciones individuales (52) y dobles (34). El centro, además, estará adecuado en relación a las necesidades de un centro sociosanitario moderno y actual y cuenta con un total de 86 plazas de aparcamiento.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.