Borrar
La chimenea de El Bayu, situada en la senda peatonal del río Nora, a las afueras de Pola de Siero. PABLO NOSTI
La rehabilitación de la chimenea de El Bayu comenzará el próximo miércoles

La rehabilitación de la chimenea de El Bayu comenzará el próximo miércoles

El presupuesto se eleva a los 60.000 euros y el plazo de ejecución aumenta a tres meses ante el estado de deterioro de la estructura

JOSÉ CEZÓN

SIERO.

Sábado, 7 de diciembre 2019, 01:06

Las obras de rehabilitación de la chimenea de El Bayu, situada en la senda peatonal del río Nora, comenzarán el próximo miércoles. El Ayuntamiento de Siero estaba solo pendiente de recibir un informe arqueológico consistente en dos catas en el subsuelo de la nave anexa, que ya ha sido entregado y que determina que el derribo de esta edificación no afectará a la estructura de la propia chimenea, según informaron fuentes municipales.

La responsable de patrimonio de la empresa eléctrica EdP -propietaria de las instalaciones- y el contratista de la obra realizaron en la mañana del jueves una última visita al lugar antes de emprender los trabajos. La obra tendrá un coste de unos 60.000 euros, que es superior al previsto inicialmente, y no se descarta que ese presupuesto pueda incrementarse con posterioridad, debido al estado de deterioro de la chimenea, sobre todo, de la corona, según comentó la concejala delegada de Urbanismo de Siero, Susana Madera. Esa circunstancia provocará también que el plazo de ejecución aumente de dos a tres meses.

La rehabilitación afectará exclusivamente a la chimenea, mientras que se procederá al derribo de la nave anexa, que no cuenta con ningún tipo de protección urbanística que lo impida. El informe arqueológico era uno de los requisitos impuestos por el servicio de Patrimonio Cultural a la empresa EdP. La compañía eléctrica había presentado un recurso de reposición contra las condiciones establecidas por el Principado, que fue desestimado.

Patrimonio había instado también al Ayuntamiento de Siero a resolver el tema de los desagües y las canalizaciones de la zona, que es inundable, para que tampoco afecte a la cimentación de la chimenea. Y también se necesitaban las autorizaciones de Adif y de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico, al estar ubicada la chimenea entre las vías del ferrocarril y el río Nora, que ya están concedidas.

La chimenea de El Bayu -que perteneció a una antigua fábrica eléctrica- es uno de los expedientes urbanísticos que se han ido dilatando durante varios años y que atravesó por diferentes vicisitudes. De hecho, el Pleno de Siero llegó a aprobar en agosto de 2013 su descatalogación para facilitar su derribo por motivos de seguridad. Se argumentaba que no aportaba «singularidad» y había quedado «descontextualizada» con la declaración de ruina de la nave anexa, aparte de cifrar por aquel entonces el coste de la rehabilitación en unos 150.000 euros.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio La rehabilitación de la chimenea de El Bayu comenzará el próximo miércoles