Secciones
Servicios
Destacamos
M. RIVERO
LUGONES.
Sábado, 16 de octubre 2021, 01:08
El parque de la Paz se reinventa. La plantación de más de cuarenta nuevos árboles, las mejoras de la zona infantil, la creación de canchas de juego y la reordenación de sus paseos para incluir el carril bici en su trazado serán las principales actuaciones dentro de un proyecto de más de medio millón de euros para devolver la vida a la zona.
Así, la plantación de cuarenta y seis árboles será solo una pequeña parte del nuevo aspecto que lucirá el parque. Tal y como explicó el alcalde de Siero, Ángel García, sobre este proyecto, la idea es que la red de infraestructura verde mejore las condiciones ambientales de la parroquia y favorezca su conexión con el entorno natural que le rodea, incremente la biodiversidad urbana y mitigue los efectos del cambio climático, una de las «prioridades» del socialista este mandato, pero también la promoción del uso y disfrute del parque por parte de los habitantes de Lugones y la estimulación del encuentro social.
Los niños serán los grandes beneficiarios. En los columpios, se mejorarán los pavimentos, se cambiarán dos de los equipamientos más antiguos y se instalará un columpio cesta, uno de los más demandados por los menores. La gran novedad será la tirolina, la primera de la localidad.
En consonancia con el proyecto de sendas ciclables, que atravesarán el parque reordenando sus caminos, también se creará un circuito para que los niños aprendan a andar en bicicleta desde pequeños en un entorno seguro. Este rodeará la zona de juegos.
Eso no es todo. Cerca, al norte del paseo José María Valdés, se eliminarán los juncos para crear un espacio con bancos destinado al descanso. Fuentes, sistema de riego, luminarias, bancos, rejillas, suelos y demás componentes del parque también se verán mejorados.
El proyecto -que ya ha sido aprobado en la junta de gobierno local- se corresponde con una de las actuaciones incluidas dentro de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado (EDUSI) por lo que su coste, de 596.526 euros, estará asumiblemente financiada con fondos europeos.
No es la primera vez que el popularmente conocido como el parque de la Manzana afronta un cambio de aspecto. En 2013, la mancha verde ya sufrió una importante reforma con el objeto de aumentar las zonas verdes y las áreas infantiles -ejecutadas en 2009-, además de retirar otros equipamientos infrautilizados.
En aquel momento se suprimieron el estanque y los canales de agua existentes, que se habían convertido en un foco de basura y requerían de constantes arreglos por averías. Los pasillos ocupados por los canales se reemplazaron por jardines.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.