Secciones
Servicios
Destacamos
M. RIVERO
LLANERA.
Lunes, 11 de abril 2022, 01:52
El municipio de Llanera tendrá que esperar a 2023 para inaugurar el punto limpio de Abarrio, en La Rondiella. La tramitación urbanística para dotar al suelo de la calificación adecuada para su uso ha dilatado los tiempos. Según explicó la gerente de Consorcio para ... la Gestión de los Residuos Sólidos de Asturias (Cogersa), Paz Orviz, el proyecto ya ha llegado a la Comisión de Urbanismo y Ordenación del Territorio del Principado de Asturias (Cuota), que todavía está pendiente de dar respuesta. Por lo que será imposible estrenar instalaciones antes de que termine el año. «El primer punto limpio de los que tenemos en cartera va a ser Siero -que la pasada semana anunciaba su apertura el año que viene-, Llanera va un poquito más lento», reconoció Orviz.
El Principado dio de paso el proyecto en el mes de agosto tras realizar el informe ambiental pertinente. Según indicó, este «no tiene efectos significativos sobre el medio ambiente siempre que cumpla las medidas previstas en el Documento Ambiental Estratégico para prevenir, reducir y corregir los efectos negativos». Así, la consejería de Medio Ambiente consideró que el futuro plan no debía ser sometido a una evaluación ambiental estratégica ordinaria.
La planta contará con una inversión de 466.867 euros que ocupará una finca que ronda los 5.000 metros cuadrados, próxima a Abarrio. Esta linda al norte y al este con fincas rústicas y al sur y al oeste con caminos municipales de acceso a diferentes fincas o actividades económicas. Entre los futuros vecinos del punto limpio se encuentra el Centro de Testaje de la Raza Asturiana de los Valles, cuya carretera de acceso continúa hasta San Cucao.
Este ha sido otro de los escollos a sortear por el Ayuntamiento de Llanera, ya que el Consorcio ha tenido que considerar la lejanía de la planta a las zonas de población -un kilómetro desde Posada, el núcleo más cercano- y la falta de una mejor infraestructura para favorecer el paso de los camiones. A su favor por otro lado juega la accesibilidad directa desde la autonómica AS-17, aunque esta será la única opción de entrada a la planta. La inclinación del terreno, aunque inferior al 5% de pendiente, también causó quebraderos de cabeza a los técnicos.
Las nuevas instalaciones contarán también con aparcamiento, red interior viaria y aceras, que ocuparán casi 1.500 metros cuadrados, así como otros 1.600 metros cuadrados zonas verdes -entre útiles y taludes- que permitirán mejorar la integración ambiental de las instalaciones.
Fue Cogersa la que solicitó la cesión de la parcela al Consistorio en 2005. Tuvieron que pasar sin embargo once años más hasta que la finca, conocida como 'La Cervera' cambiase su calificación jurídica. En septiembre 2019, el Pleno dio por fin luz verde a la polémica decisión, ya valorada durante el pasado mandato; y se aprobó la implantación del punto limpio, que costará unos 47.200 euros anuales al Ayuntamiento, que asumirá la gestión, mantenimiento, personal y transporte. Finalmente, no fue hasta 2020 cuando se contrató el servicio para la redacción del proyecto. Ahora tan solo queda que los plazos se cumplan para verse en 2023 materializadas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.