Secciones
Servicios
Destacamos
Rafael Francés
Lugones
Lunes, 16 de octubre 2023
Lugones contará en 2026 con 44 viviendas públicas de «alquiler asequible» para menores de 35 años dentro de un plan de la Consejería de Ordenación del Territorio y del Ayuntamiento de Siero para favorecer el acceso a la vivienda de los jóvenes asturianos que están ... iniciando su andadura vital.
Así lo explicaron ayer el propio consejero Ovidio Zapico y el alcalde, Ángel García, delante de la parcela de 1.500 metros cuadrados en la avenida de Les Bellotines de Lugones, donde el Principado tiene previsto tener listas las viviendas en 2026 tras una inversión de 5,3 millones. En principio, la licitación del proyecto se realizará «antes de que finalice el año», según explicó Zapico.
Para hacerse una idea de los costes para los futuros moradores, la Consejería, según explicó el director general de Ordenación del Territorio, Ignacio Ruiz Latierro, calcula como precio máximo de alquiler 8,5 el euros el metro cuadrado -aunque lo más normal es que ese precio baje bastante una vez terminado el proyecto-. Las viviendas tendrán una superficie de entre 70 y 100 metros cuadrados.
La parcela de 1.500 metros cuadrados está situada en la avenida de Les Bellotines, en la zona de Lugones conocida como Malvarán, que fue cedida por el Ayuntamiento al Gobierno asturiano a finales de 2022 para la construcción de viviendas de alquiler social destinadas, preferentemente, a menores de 35 años. Según el consejero, los técnicos del Principado ya tienen perfilados los pliegos, por lo que, una vez pasen por el departamento jurídico, se licitará el derecho de superficie que permitirá materializar estos pisos, con el precio del alquiler señalado «aunque hemos establecido una cláusula por la que se puntuará a favor de aquellos licitadores que ofrezcan un precio a la baja», aseguró el consejero.
De los 5,3 millones de inversión prevista, 1,4 son fondos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) gestionados el Ministerio de Transportes, y los 3,9 millones restantes los aporta la empresa a la que se le otorgue el uso de la superficie, al tratarse de una colaboración público-privada mediante la concesión de derechos de superficie por 70 años. Se encargará de la construcción, promoción y mantenimiento de las viviendas, siempre supervisado y controlado por el Gobierno del Principado.
Ángel García aseguró que este anuncio es «una gran noticia para Siero» y agradeció el impulso dado al proyecto, «ya que se enmarca dentro de la estrategia del Ayuntamiento para haya la opción de acceder a una vivienda digna a precios asequibles».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.