El Ayuntamiento de Llanera, en la localidad de Posada. PABLO NOSTI

El presupuesto de Llanera ascenderá a 13,8 millones y prioriza las ayudas sociales

Las cuentas para 2022, que suman 1,06 millones de euros más que el pasado ejercicio, incrementan las partidas para educación y empleo

M. RIVERO

LLANERA.

Miércoles, 24 de noviembre 2021, 01:41

El Ayuntamiento de Llanera incrementará un 8% el presupuesto municipal para 2022. Las cuentas elaboradas por el gobierno socialista ascienden a 13.826.090 euros, un millón de euros más que este ejercicio. El proyecto, que se aprobará en el Pleno el próximo 2 de ... diciembre, reserva partidas para aquellas áreas que en 2021 han demostrado requerir más aportaciones: bienestar social, educación y empleo.

Publicidad

Además, las arcas municipales guardarán una dotación para el llamado 'fondo Covid' destinado a dar «respuestas ágiles ante necesidades puntuales y seguir mitigando los efectos de la pandemia». Como novedad con respecto al año pasado, la vuelta a la normalidad permitirá al concejo disfrutar de los epígrafes dedicados a las fiestas y la ganadería en su máximo esplendor, ya que recuperarán los niveles previos a 2020.

Así, los socialistas reservarán 1,2 millones de euros para el gasto en bienestar social, en el que se incluye un nuevo proyecto para convertir el municipio en Ciudad Amigable de los Mayores. Según desgranó, la ayuda a domicilio se incrementará notablemente, pasando de los 600.000 a los 643.000 euros. Del mismo modo, las partidas de ayudas de emergencia (150.000 euros) que se incrementaron durante el confinamiento, se mantendrán en el próximo ejercicio.

Además, el documento recoge una asignación de 10.000 euros para ayudas de alquiler -una propuesta de Izquierda Unida-, y la incorporación de un proyecto de comida ecológica llamado proyecto 'Caleya', que tiene como fin incluir este tipo de alimentos en las subvenciones a las personas beneficiarias de ayudas sociales.

Educación será, junto con bienestar social, otro de los capítulos más reforzados de cara al año que viene, con una estimación de 889.817 euros -un aumento de 274.817 euros desde 2014-. En este epígrafe se mantendrán las becas existentes, se ampliarán las ayudas a las Asociaciones de Madres y Padres y se incorporarán nuevas becas para conciliación. Tendrá mayor importancia también la partida de la escuela de 0-3 para hacer frente a la introducción de productos ecológicos.

Publicidad

Para el alcalde socialista, Gerardo Sanz estas, cuentas construyen así una Llanera «solidaria, sostenible, amigable, educadora, atractiva para empresas, y que atiende a las exigencias del crecimiento social y económico que está viviendo».

Un 70% más para el empleo

Le sigue en monto el apartado dedicado al empleo, donde el Consistorio llanerense mantendrá, además del plan de empleo municipal, los fondos que se pusieron en marcha en 2021 durante la pandemia. Se ampliarán los de formación y desarrollo económico. Así, los cálculos arrojan en este apartado un incremento de más de un 70% desde 2014, al pasar de 334.590 euros a los 573.603 inicialmente previstos para 2022.

Publicidad

El saneamiento seguirá recibiendo la partida más importante en inversiones, con 300.000 euros. Se dotará este capítulo de una consignación para mejoras en la red y alumbrado, se ampliará en el mismo epígrafe la destinada a recogida de basuras y se mantendrá el crédito para mejoras en caminos e infraestructuras.

Será en los meses de febrero o marzo cuando se apruebe la modificación presupuestaria del remanente de tesorería y en la que, como en el 2021, se incluirán las obras «más importantes» en este sentido.

Publicidad

Cultura, salud y deportes

Cultura gozará un año más de fondos para continuar con las excavaciones en el Lucus Asturum y ampliará en 100.000 euros la partida de cursos y actividades. La Escuela de Música verá reforzada su dotación en 50.000 euros y se destinarán otros 25.000 a reparaciones. En Deportes habrá más dinero para ayudas a los clubes deportivos, que gozarán de hasta 90.000 euros.

Las áreas de Juventud e Igualdad, a cargo de la concejala de Podemos, Isabel Fernández, también se llevarán un mayor pellizco el próximo año. Así como el área de salud, que verá aumentado su crédito para el plan de drogas, y se incorporará el convenio CES. Las áreas de Consumo y de Participación Ciudadana mantendrán su dotación presupuestaria, indicaron desde el equipo de gobierno tras cerrar el documento.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad