De izquierda a derecha, Víctor Manuel Vázquez, presidente de la Asociación Yumper, con premiados y el concejal sierense Alberto Pajares.

Premios a la braveza y a la esperanza

La Fresneda. La Asociación Yumper destaca la labor de Mónica Santos, Carmen López, la AsociaciónEl Patiu y Diversa Radio Activa

CARLA VEGA

Sábado, 14 de mayo 2022, 01:27

El Centro Cultural de La Fresneda vivió una tarde de emoción durante la entrega de los Premios Yumper 'Asturianos de braveza 2021'. Comenzó con un sentido recuerdo a Fernando Fueyo, socio fundador de la Asociación Yumper, organizadora de estos premios, fallecido este año. Se proyectó un vídeo que recogió momentos importantes del colectivo en los que Fueyo participó, y entonces la sala se fundió en un gran aplauso para, después de esto, dar inicio a la gala.

Publicidad

La primera premiada en recoger, eso sí virtualmente, su premio fue Mónica Santos. Esta gijonesa, payasa de hospital y fundadora de Big Smiles, se conectó por videollamada al encontrarse en la India, donde realiza su labor. Agradeció que con este premio se reconozca «la importancia del trabajo de los payasos de hospital, que no es otro que dar apoyo emocional a través del humor, y transformar espacios de dolor a través de la ternura».

Tras ella llegó el turno de la Asociación El Patiu, que desplazó desde Llanes a una representación de sus 150 jóvenes participantes, así como algunas monitoras y su presidente, Jesús García. Este elogió el trabajo de las monitoras y voluntarios, «las auténticas joyas de la asociación», y aprovechó su intervención para recordar que «en esta sociedad crispada en la que vivimos, en la que parece que son todo malas noticias, iniciativas como estas, consolidadas y las que estén por venir, son la esperanza del mundo».

La Asociación Diversa Radio Activa también contó con una buena representación para recoger su premio. Los chicos con diversidad funcional que, a través de las ondas radiofónicas, han encontrado un modo de hacerse escuchar, no dudaron en coger el micrófono al recibir el galardón. «Si no fuera por ellos yo no estaría aquí hoy, y esto se tiene que centrar en ellos, porque son lo más grande que hay», expresó Bernardo Collada, su director.

Para finalizar, llegó el turno de la deportista ovetense Carmen López. La surfista invidente, que recogió el premio acompañada de 'Luna', dio las gracias a la asociación, a sus amigos, y en especial a su madre, a quien le dedicó unas bonitas palabras. «Mi madre se merece mucho premios en la vida, sobre todo tener que aguantarme a mí. Ella es la artífice de que hoy esté aquí recibiendo el premio, porque sin ella yo no sería una asturiana de braveza, seria una asturiana sin más», expresó López.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad