El Pleno del Ayuntamiento de Siero celebrado este jueves. Pablo Nosti

El Pleno de Siero aprueba la subida de salarios del alcalde y los concejales liberados

Ha salido adelante pese al voto en contra de Podemos, las quejas del PP por la retirada de los asesores y la desaprobación de VOX a la asignación a los grupos municipales

Jueves, 29 de junio 2023, 19:00

El Ayuntamiento de Siero ha celebrado esta mañana su Pleno organizativo en el que se han fijado términos como la periodicidad de los plenos ordinarios, que se celebrarán el último jueves de cada mes a las 8 de la mañana, o las retribuciones que cobrarán ... el alcalde y los concejales liberados. Precisamente este punto fue uno de los que levantó una mayor controversia.

Publicidad

Hay que recordar que según la propuesta el propio alcalde, el regidor pasará a cobrar 67.000 euros brutos al año. Tanto la teniente alcalde, Susana Madera, como el portavoz del gobierno, Alberto Pajares, 50.000 euros cada uno; el resto de concejales liberados, Javier Morán, Ana Rosa Nosti y María José Fernández, percibirán 40.000 euros; y Alejandro Villa y Pergentino Martínez recibirán 30.000 euros brutos al año.

«Entendemos desproporcionado el aumento de retribuciones para una alcaldía que tiene todas sus funciones delegadas y alejada de nuestra realidad social, donde el personal municipal sin ir más lejos, al igual que la mayoría de las vecinas y vecinos de Siero, tienen actualizaciones anuales que no llegan ni al 3%», ha declarado Silvia Tárano, concejala de Podemos.

El alcalde, Ángel García, ha dejado claro que «en Siero hay 374 empleados y manejamos un presupuesto de en torno a 55 millones de euros, eso supone una gran responsabilidad y las retribuciones deben estar a la altura», y añadió que «es el cuarto municipio de Asturias, tenemos que seguir empujando y a la gente hay que retribuirla económicamente para poder exigirle que lo dé todo». La subida fue aprobada con 14 votos a favor, 9 abstenciones y el único voto en contra de Podemos.

Publicidad

Otro punto conflictivo para los partidos de oposición fue la designación del personal eventual, es decir, los asesores, que han pasado de 12 en el anterior mandato a 5 en este, todos ellos designados por el alcalde. En concreto, tres de ellos serán retribuidos con 40.000 euros brutos anuales; uno de ellos con 32.000 y el quinto, con 26.000 brutos anuales.

Por su parte, Josué Velasco de VOX, se ha mostrado a favor del aumento salarial pero ha mostrado su desaprobación a la asignación a los grupos municipales al ser «una política de partido a nivel nacional».

Publicidad

Asesores sólo para Alcaldía

Precisamente, esta reducción en personal es el principal motivo de que la partida global propuesta por el gobierno de cara a este mandato tenga un ahorro de más de 270.000 euros con respecto al mandato anterior. «La gente va a tener que trabajar más, tener una mayor dedicación porque la estructura se reduce», ha apuntado García. Un hecho que también ha criticado Tárano: «El supuesto ahorro se establece en base a precarizar a la oposición».

Por la falta de asesores ha protestado también Juan Berros, portavoz del PP, que ha puesto sobre la mesa «un artículo que atribuye a los grupos municipales la suficiencia de medios materiales y personales», recalcando el «personales». Este punto se aprobó con 14 votos a favor y 10 en contra, de hecho, Velasco, también ha mostrado su disconformidad afirmando que «o tienen asesor todos o ninguno, aunque nosotros lo rechazaríamos«.

Publicidad

Finalmente, tanto PP como Podemos han votado en contra de la delegación de funciones del pleno en favor de la Junta de Gobierno porque «se vacían de contenido las comisiones y los plenos, y con ello la oposición pierde información y los sierenses pierden transparencia», ha resaltado Tárano, algo en lo que se ha mostrado de acuerdo Berros.

Junta de Gobierno de Siero.

Hoy también tuvo lugar la constitución de la Junta de Gobierno que estará formada por mujeres, a excepción del alcalde. Cómo ya había anunciado García, a las concejalas socialistas se sumarán Alejandra Cuadriello, concejala de la Plataforma Vecinal de la Fresneda y Teresa Álvarez de IU.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad