Secciones
Servicios
Destacamos
A. A.
LLANERA.
Lunes, 23 de octubre 2023, 00:20
Ya han pasado los primeros cien días desde la constitución de los gobiernos municipales y toca hacer balance. A realizar el de Llanera salió ayer, a través de una nota de prensa, el portavoz del equipo de gobierno socialista, José González Sánchez. Uno, en sus ... palabras, «que sigue el buen camino iniciado desde la llegada del PSOE» en 2015 a los mandos de la nave municipal. Cien días, sentenció, que «ratifican la buena sintonía con el futuro del concejo» y en los que «seguimos escribiendo la partitura para que Llanera suene mejor y con más fuerza en este mandato».
Para argumentarlo, el portavoz socialista se dedicó a realizar un pequeño repaso de los temas más acuciantes de la actualidad llanerense. Entre ellos, el de la necesidad de redactar un Plan General de Ordenación sobre el que cimentar el desarrollo del concejo. Esto, destacó, «avanza a buen ritmo» y permitirá «construir la Llanera del futuro» a través del «desarrollo de los núcleos rurales» y el «crecimiento sostenible».
También echó mano de licitaciones, advirtiendo que en estos tres meses largos se han impulsado actuaciones como la de la nueva escuela infantil, la carretera de Villabona, la pista polideportiva de Lugo, la reforma de la instalación eléctrica del colegio de Posada, la mejora del firme y caminos rurales, la circunvalación en Soto de Llanera y el proyecto de reforma del centro multiusos, también para Soto, que ha conseguido una subvención de 1.026.759 euros del Plan de Recuperación.
El PSOE de Llanera, que siempre ha destacado por no tener pelos en la lengua para con el partido a nivel regional, en esta ocasión valora «muy positivamente» las relaciones con el nuevo Gobierno autonómico, «receptivo con las necesidades» del concejo. Esto, permite «sacar obras y proyectos adelante, desenquistando temas como el enlace de Robledo o el desarrollo de las nuevas viviendas de Lugo», sentenció el portavoz.
También mencionó González Sánchez la resolución del conflicto de las Casas de Villa, enquistado desde hace años, y la entrega reciente de las últimas viviendas de las Casas de los Maestros; y otros asuntos como el correcto mantenimiento de los centros escolares para el inicio del curso, el incremento de cotizantes en el municipio -que superan ya los 24.000-, o el éxito del concurso de ganado.
Todo, ahora ya en clave política, una muestra de «la fuerza de la izquierda en la Corporación».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.