Más de doscientas personas se manifestaron esta mañana frente al Ayuntamiento de Siero para reivindicar y defender el sistema público de pensiones. La concentración estaba convocada por la Federación der Mayores del Principado de Asturias, los Jubilados y Pensionistas de Comisiones Obreras y la ... Unión de Jubilados y Pensionistas de la UGT. María José Prieto, de la Unión Comarcal de CC OO de Siero-Piloña, fue la encargada de leer un comunicado conjunto, donde reiteran que el sistema público de pensiones «es un derecho básico del estado social recogido en nuestra Constitución, con pensiones dignas y sostenibles en el tiempo».
Publicidad
Los pensionistas se muestran muy preocupados por «la situación financiera del sistema» y con el déficit que arrastra la Seguridad Social, «que ronda los 18.000 millones de euros, un 1,6% del PIB», y con que la deuda se haya duplicado en los dos últimos años, «entre otras cuestiones, por el progresivo endeudamiento del sistema con el propio Estado, debido a los préstamos que concedió a la Seguridad para garantizar el pago de las pensiones». Según datos del Banco de España, la deuda pasó de 17.000 millones en diciembre de 2016 a unos 35.000 millones en octubre de 2018.
Resaltaron que la situación podría agravarse con el nuevo préstamo que el Estado prevé para este año, «equivalente al déficit de la Seguridad Social, que representa el 1,2% del PIB, por lo que la deuda se situaría por encima de los 50.000 millones». Y añadieron que ese préstamo es inevitable, ya que el Fondo de Reserva «cuenta con solo 5.300 millones, una cantidad insuficiente para hacer frente al pago en 2019 y las cotizaciones de los trabajadores no llegan para cubrir el gasto de las pensiones».
Los pensionistas apuntan a la reforma laboral como una de las causas del aumento de la deuda, «porque permite a las empresas despedir a los empleados con más edad, con cotizaciones más elevadas y cubrir esos puestos de trabajo con otros mucho peor pagados y con menos derechos laborales y cotizaciones». De ahí que consideren prioritario reformar esa legislación.
Contra las recomendaciones de la OCDE y el FMI
Asimismo rechazaron «enérgicamente» las recomendaciones de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCCDE «para que las pensiones de viudedad no se cobren de por vida», ni tampoco aceptan que el Fondo Monetario Internacional (FMI) diga que «vincular las pensiones al IPC ponga en riesgo el sistema». Los convocantes exigen que la única reforma que precisan las pensiones de viudedad es para «hacerlas dignas y suficientes, porque lo contrario sería una tremenda injusticia que no se puede permitir». Para hacer frente a las «presiones» de esos organismos y poder mantener el estado de bienestar, exigieron «el compromiso el compromiso de los presentes y futuros pensionistas».
Publicidad
En cuanto a los partidos políticos, les reclamaron con urgencia «diálogo social» con todos los agentes, en el marco del Pacto de Toledo, «para impulsar los cambios de calado que se requieren y medidas estructurales a largo plazo, como la financiación del sistema o la derogación de la reforma de 2013». Cualquier demora en abordar este asunto supone para la pensionistas «seguir poniendo parches a un problema que pone en riesgo la cohesión social».
Los pensionistas advirtieron de que si estas medidas no salen adelante por falta de apoyo y compromiso de algún partido político, «tenemos la obligación de pedir cuentas y exigirles al máximo por el perjuicio que se puede causar a una parte importante del sociedad, entre ellos, al colectivo de jubilados y pensionistas, uno de los más vulnerables».
Publicidad
Los presentes concluyeron diciendo que para conseguir unas pensiones dignas, «no nos queda más remedio que luchas por ellas, nadie nos va a regalar nada». Y destacaron la importancia de las manifestaciones masivas organizadas desde hace unos años. «Sin ellas, poco se habría modificado de la reforma de las pensiones del último Gobierno del PP», aseguraron.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.