El director general de Personal Docente, José Manuel López Guerrero y la consejera de Educación, Carmen Suárez, con el nuevo equipo directivo de La Fresneda EC

El nuevo IES de La Fresneda ofertará materias bilingües en inglés y dos modalidades de Bachillerato

El centro ha recibido 73 solicitudes de plaza para primero de ESO y otras 41 para primero de Bachillerato

EL Comercio

Gijón

Martes, 6 de julio 2021, 19:21

El nuevo Instituto de Enseñanza Secundaria (IES) de La Fresneda abrirá sus puertas el próximo curso con una oferta bilingüe en inglés de, al menos, dos asignaturas: Biología y Educación Plástica Visual y Audiovisual, y dos modalidades de Bachillerato: Ciencias y Tecnología, y Humanidades y Ciencias Sociales. Además, la optativa de segundo idioma extranjero será el alemán.

Publicidad

Estas son las primeras decisiones adoptadas por la futura dirección del centro. La Consejería de Educación ha nombrado ya como directora a Isabel Rivera Galicia, que ejerció los últimos 18 años como profesora de Dibujo en el instituto de Llanera. Rivera está acreditada para impartir asignaturas bilingües en inglés y se ha formado y trabajado en pedagogías innovadoras, tanto en España como en Finlandia, Reino Unido, Holanda o Alemania.

Según apuntan desde el Gobierno, Rivera ya cuenta con dos miembros más del equipo. Óscar Hernández López, docente de Biología y Geología, ha sido nombrado secretario. En las próximas semanas, se formalizará también la designación de Alberto García Pérez, profesor de Lengua del IES Santa Cristina de Lena y, durante el último curso, especialista en administración educativa de Educastur, como jefe de estudios.

El IES de La Fresneda ha recibido 73 solicitudes de plaza para primero de ESO y otras 41 para primero de Bachillerato. Esto supone que la actividad lectiva comenzará con tres unidades de ESO y dos de Bachillerato.

La Consejería ha planificado la puesta en funcionamiento del instituto de La Fresneda con los cursos de 1º de la ESO y 1º de Bachillerato. El resto de los niveles que completan ambas etapas se incorporarán de manera progresiva en los siguientes años. Esta decisión se ha adoptado por motivos organizativos y pedagógicos.

Publicidad

Las obras de construcción del instituto, que cuenta con 18 aulas, fueron adjudicadas en 5.483.068 euros y han sido cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder).

El Consejo de Gobierno del Principado autorizó formalmente la creación de este centro el 28 de mayo. Este era uno de los trámites administrativos necesarios para la puesta en marcha del equipamiento, prevista para septiembre.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad