Secciones
Servicios
Destacamos
JUAN VEGA
NAVA.
Lunes, 22 de febrero 2021, 00:35
El Ayuntamiento de Nava se ha puesto en contacto con la Administración regional para que sea esta quien pida la reparación del Palacio de la Cogolla a su propiedad. El edificio del siglo XVI, incluido desde 2018 en el Inventario de Patrimonio Cultural de ... Asturias, lleva en estado ruinoso desde hace varias décadas. Un incendio en octubre de 2016 propició que actualmente la totalidad de su cubierta se haya venido abajo al completo. El pulso que mantienen las administraciones con la propiedad está lejos de solucionarse. Mientras tanto, el estado de salud de los muros de una de las principales joyas patrimoniales que posee el municipio naveto no hace más que deteriorarse.
La construcción medieval responde a las demandas del linaje de los Álvarez de las Asturias. Sin embargo, en sus inicios fue construido como una 'casona' del Palacio de la Ferrería, ubicado en también en Nava y perteneciente a la misma familia. «El que era conde de Nava enviudó y al volver a casarse mandó construir La Cogolla», explica Alejandro Calleja, presidente de la Asociación Círculo de Amigos de Nava.
El colectivo lleva décadas peleando para que no se pierda el patrimonio del concejo. Calleja recuerda que en la década de los noventa convencieron al Ayuntamiento para que negociase con la propiedad la cesión de los terrenos y así evitar «el progresivo deterioro» que ha quedado patente con el paso de los años. «Si eso se viene abajo, que se vendrá, va a ser una pérdida de un elemento fundamental en la historia del concejo», sentencia. Por su parte, el regidor naveto, Juan Cañal Canteli, valora que debería existir «más agilidad» en las administraciones para resolver este tipo de problemas.
El deterioro progresivo del palacio sufrió un golpe determinante en 2016. A primeros de octubre se desató un incendio en la escalera principal de madera, que afectó a las vigas de madera y propiciaron que parte de la cubierta se viniese abajo. El lugar era un punto de reunión habitual de los más jóvenes del concejo.
Desde entonces, las inclemencias del clima y la falta intervención en su estructura han ido empeorando. A día de hoy prácticamente la totalidad de la cubierta se ha venido abajo y «lo siguiente serán los muros porque ya se están viniendo hacia dentro; no pinta nada bien», concluye Calleja.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.