Secciones
Servicios
Destacamos
«Acercar el arte a las calles en Siero, recuperar espacios urbanos degradados y fomentar valores medioambientales», son los principales objetivos del proyecto Muralia, que desde 2019 llena de color medianeras de algunas de sus localidades como Pola de Siero, Lugones, El Berrón y Lieres.
Hasta la fecha son once los murales que visten el concejo, y tres de ellos incluso fueron nominados en 2021 a mejor mural a nivel mundial. En concreto han sido 'Efecto caparina' (mariposa en bable), realizado por el valenciano Dridali en El Berrón; y dos del artista urbano Xolaca, un felino gigante, en Lugones y una raposa situada en una medianera de 23 metros de altura en Pola de Siero.
Esta inicaitiva del Ayuntamiento local tiene muy buena acogida entre los vecinos de la zona. Noelia Blanco, de la asociación PolArte, explica que «sumar arte a las calles es una manera de que todo el mundo pueda acercarse a él». También se muestra a favor el artista sierense Sentydoart: «Me parece un proyecto de una importancia cultural enorme para nuestro concejo».
Precisamente este artista fue el encargado de realizar el primer mural de este año en El Berrón, 'El vuelo', una propuesta que ha gustado mucho por el gran significado que desprende. «Nos encantó porque es un artista local, que desarrolla su trabajo aquí y se ve una conexión con el lugar», comentó Blanco. Muestra a una niña de la Pola, Sienna, y un niño de El Berrón, Lucas. «Tenía claro que cada uno de los protagonistas pertenecieran a cada uno de los pueblos», explicó el artista. «Pretendo mostrar un hermanamiento entre ambas localidades», añadió. También se ve en la obra un marcado carácter medioambiental, ya que la pequeña vuela en un avión de papel y el menor monta una bicicleta. Una experiencia que, como explicó su madre, «encantó» a la pequeña Sienna. «Cree que le ha quedado muy bien y disfrutó mucho del proceso». exìsp.
Otro de los murales de este 2023, el Pico Urriellu que decora la pared del polideportivo de Pola de Siero, fue pintado por Murea. Javier Lobo, uno de los artistas, explicó los retos que se encontraron al realizar una obra de estas dimensiones, aproximadamente 120 metros cuadrados: «El primero es hacer un buen encaje, que esté todo en su sitio y luego son importantes los colores, sobre todo porque me gusta mucho cuando se pintan paisajes la luz del amanecer y la del atardecer; en este caso elegimos el amanecer».
Parece que Pola de Siero se está convirtiendo en la 'capital del arte urbano', «no solo en la Pola, en los principales centros asturianos como Oviedo o Gijón también se están haciendo muchos murales», reflexionó Blanco. Por su parte, Sentydoart se mostró encantado con la propuesta municipal: «Es algo que apoyo y a lo que quiero mostrar mi pequeño aporte de colaboración».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.