Secciones
Servicios
Destacamos
L. I. A.
Domingo, 28 de octubre 2018, 01:28
Les Families Zapateres de Noreña, colectivo formado por descendientes de artesanos locales, se reunieron ayer en la Casa de Cultura para celebrar por tercer año consecutivo la festividad de San Crispín, patrón del gremio, y recordar las tradiciones de un sector del que llegó a haber más de trescientos talleres en la localidad. Además de la lectura de un poema, representaron el sainete 'El Pozu 'l Fraile' y entonaron la canción '¡Que soi zapateru-teru!'. Y Fernanda Valdés, promotora de la iniciativa, proyectó cinco vídeos elaborados con imágenes cedidas por los familiares de los zapateros y confió en que el próximo año la fiesta se celebre con la exposición permanente ya inaugurada.
En este sentido, la concejala de Cultura, Pilar Cuesta, explicó que la partida presupuestada para su instalación en la Torre del Reloj ya está aprobada y reservada, pero los trabajos se han visto retrasados por la aparición de polilla en las vigas del edificio. «En cuanto se solucione el problema, retomaremos la colocación de la muestra», garantizó.
Por su parte, la alcaldesa en funciones, Ana González, apuntó que «los noreñenses no debemos de perder el legado histórico de este gremio». Tras el acto, los participantes se dieron cita en el Hogar del Pensionista para disfrutar del tradicional menú que los artesanos comían antaño por la onomástica del santo: picadiellu, güevu fritu y pataquines cuadraes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
El Sporting de Gijón destituye a Rubén Albés
José L. González
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.