Secciones
Servicios
Destacamos
JUAN VEGA
LUGONES.
Miércoles, 20 de octubre 2021, 01:23
Los residentes que componen la plataforma vecinal Avenida Conde de Santa Bárbara, de Lugones, demandaron ayer al Ayuntamiento de Siero para tratar de «frenar» las ... obras del carril bici que se están realizando ante sus domicilios. Según ha podido saber este diario, el abogado de los casi cincuenta demandantes, Alfonso de la Iglesia, presentó el escrito, a primera hora de la tarde, en el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo. Pide que se apliquen medidas cautelarísimas para, así, obtener una respuesta del juez en un plazo máximo de 48 horas.
El documento, al que ha tenido acceso este diario, recoge once puntos que concluyen que la realización de la segunda fase del proyecto del carril bici se está llevando a cabo de manera «ilegal». Entre las razones específicas de las presuntas ilegalidades, los demandantes aseguran que «no» existió notificación por parte del Consistorio del proyecto constructivo, ni su publicación. También, que el proyecto no prevé que el terreno, afectado por la obra, esté en su totalidad en manos públicas, «lo que concurría en una infracción en la normativa de contratación pública y expropiación forzosa». Por otra parte, otro de los puntos aborda la que, creen, es una infracción de la normativa de tráfico: «La obra pasa por arcenes y eso es manifiestamente ilegal». El punto número ocho indica que el proyecto está incumpliendo las prescripciones urbanísticas ya que «no existe espacio alguno» entre el futuro carril bici y las viviendas de los demandantes.
El pasado 5 de octubre, los afectados crearon la plataforma, integrada por cuarenta y siete de ellos, para intentar revertir la decisión municipal de continuar adelante con los trabajos. A su portavoz, Graciela Velasco, le parece «vergonzoso» que se haya tenido que llegar a esta situación, pero sostiene que es el único camino que les han dejado desde el Ayuntamiento ya que «no nos dieron ningún tipo de explicación, a pesar de que presentamos varios requerimientos». Es por eso que «vamos a llegar hasta el punto en el que un juez decida si se pueden hacer las obras o no; no queremos poner en riesgo nuestra vida ni la de los posibles usuarios del carril bici».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.