Saúl Bastián, Alejandro Vega, Aitor García, Sandra Cuesta, Juan Cañal, Gerardo Fabián y Guillermo Guisasola durante el pasado brindis por el nuevo año en Villaviciosa. XUAN CUETO

La Mancomunidad de la Sidra aprueba por unanimidad un presupuesto de 2,7 millones

Incluye una partida de 422.222 euros destinada al plan de dependencia para ayudar a los vecinos más mayores de los seis concejos

JUAN VEGA

COMARCA DE LA SIDRA.

Jueves, 6 de enero 2022, 00:47

La Mancomunidad Comarca de la Sidra (Mancosi) acaba de aprobar su presupuesto para este ejercicio que asciende a 2.787.093 de euros, 55.000 más que el año pasado. Los alcaldes de los seis concejos integrantes -Bimenes, Nava, Sariego, Villaviciosa, Colunga y Cabranes- ... volvieron a sacar adelante las cuentas en total consonancia, por tercer año consecutivo. El presidente de la Mancomunidad y alcalde de Bimenes, Aitor García, incidió en el que el grueso del presupuesto, independientemente de los sueldos de los trabajadores, irá destinado a «cubrir los servicios sociales», como la ayuda a domicilio para personas mayores.

Publicidad

En total se destinarán 422.222 euros al plan de dependencia de ayuda a las personas mayores. «Estará complementado con lo que añadamos los concejos, en proporción». Para García «esto es un claro ejemplo del sentimiento de comunidad que tenemos; este presupuesto demuestra que estamos fuertes y que tenemos mucho futuro por delante para seguir trabajando juntos».

Las cuentas para este año también recogen la elaboración de un calendario laboral para los trabajadores, así como una «pequeña modificación» en la Relación de Puestos de Trabajo (RPT), que consiste en darle la categoría de funcionario interino a uno de los arquitectos de la mancomunidad.

La Mancomunidad contará, además, con un ingreso extra para este ejercicio. Hace unos días, durante el tradicional brindis navideño, los regidores anunciaban una inyección de 3,3 millones de euros, a cargo de los fondos europeos del plan de sostenibilidad turística, para potenciar su sector turístico «de manera sostenible y competitiva con otras zonas».

La Comarca de la Sidra, con sede en Paraes (Nava), abarca una población de casi treinta mil habitantes. En la actualidad, da empleo directo a sesenta personas y tiene, además, varios servicios externalizados. También comparte la oficina técnica y los arquitectos, desarrollo local, juventud y cultura, mujer, los archivos, promoción y desarrollo turístico, la prevención de riesgos laborales y el parque de maquinaria. Hace siete años atravesó una crisis que a punto estuvo de provocar su disolución.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad