Aparcar la bicicleta de modo seguro será una realidad en Siero. El Gobierno del Principado ha sacado a licitación por 519.739 euros la instalación de cien estacionamientos. Estarán distribuidos en catorce estaciones que se situarán principalmente en Lugones, pero también llegarán a La Fresneda ... y Viella. El Gobierno autonómico financiará la actuación con fondos europeos.
Publicidad
Las catorce estaciones -con capacidad para entre cuatro y nueve bicicletas de ancho estándar y una de ancho especial para personas con movilidad reducida- permitirán a los usuarios disponer de «un lugar seguro y a cubierto» donde aparcar su bicicleta. Dispondrán, además, de toma de corriente y luces led. La adjudicataria de este contrato tendrá un plazo de 183 días para hacerlo realidad.
Objetivo Creación de cien plazas de aparcamiento para bicicletas que se distribuirán en catorce estaciones repartidas entre Lugones, La Fresneda y Viella.
Fondos europeos El contrato, presupuestado en 519.739 euros, correrá a cargo de los fondos «Next Generation».
Seguridad Los estacionamientos, a cubierto, darán una mayor seguridad a la hora de aparcar las bicicletas. Además, según explicó el Gobierno del Principado, tendrán toma de corriente e iluminación led.
Esta actuación se complementa con las obras, que ya están en licitación y suman una inversión cercana a los 600.000 euros, de tres carriles bici en el entorno de Lugones, que alcanzan una longitud total cercana a un kilómetro. Están desarrolladas, según precisa el Principado, en coordinación con el Ayuntamiento de Siero con el objetivo de complementar y reforzar la red de carriles ciclables.
En ese sentido, el proyecto forma parte de la Estrategia de Movilidad Sostenible del Principado de Asturias, financiada por la UE a través de los fondos «Next Generation», y que cuenta con un presupuesto total de 1.276.860 euros. Dentro de ella se incluye también la construcción de otros cinco carriles bici en el concejo de Siero.
Publicidad
Fomentar el uso de la bicicleta, tanto como medio de transporte urbano como para desplazarse al trabajo de forma sostenible, es el objetivo del Gobierno regional. Dos de estas nuevas vías ciclistas, de hecho, comunicarán las zonas residenciales con los polígonos industriales de Bravo, Natalio y Bobes. Los otros tres carriles bici que completan la estrategia se construirán en el entorno de las localidades de La Fresneda, Viella y Pola de Siero.
Mientras tanto, Siero está inmerso en su transformación en favor de la movilidad sostenible. Tiene un proyecto para la creación de un carril bici en el centro de la Pola y la peatonalización de ocho calles: Luis Navia Osorio, David Vázquez, Doctor Fleming, Florencio Rodríguez, Torrevieja, Les Comadres, la avenida de Langreo y el bulevar Alcalde Parrondo. Entre ambos, sumarán cinco kilómetros de ruta ciclable y peatonal.
Publicidad
Unas actuaciones que ya han salido a licitación por 2,7 millones, que se dividirá en dos anualidades y con un plazo de ejecución de diez meses, y para las que el Ayuntamiento confía en tener apoyo europeo.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.