Borrar
Fernando Valdés, de la empresa adjudicataria, el alcalde de Siero, Ángel García, y los ediles Susana Madera y Alberto Pajares, en Lugones. E. C.
Lugones estrena dos nuevas zonas de aparcamiento en la Avenida de Viella

Lugones estrena dos nuevas zonas de aparcamiento en la Avenida de Viella

ROSANA SUÁREZ

LUGONES (SIERO).

Domingo, 12 de febrero 2023, 01:07

El Ayuntamiento de Siero ha habilitado 49 plazas de aparcamiento en la Avenida de Viella de Lugones con las que busca «compensar» parte de la zona de estacionamiento que se había eliminado con las obras de regeneración de la vía, recientemente abierta al tráfico.

El alcalde de Siero, Ángel García, visitó ayer el nueva área de aparcamiento junto al concejal de Hacienda, Alberto Pajares, y de la edil de Urbanismo, Susana Madera. «Hay edificios aquí que no tienen aparcamientos subterráneos y no somos ajenos a ello. Intentamos buscar alternativas para que puedan aparcar los vehículos», apuntó el regidor. Con los nuevos espacios de estacionamiento que se han habilitado en Santa Isabel y en otra ubicación cercana, destaca el alcalde, «hay más plazas que antes de la reforma de la Avenida de Viella». Si bien, su distribución es diferente.

Se trata de un vial que ha sido transformado por completo. La calzada, de casi un kilómetro de largo y seis metros de ancho, goza de isletas en las intersecciones con Antonio Machado y Evaristo Valle y una glorieta en la confluencia con las calles Covadonga y Paulino Vicente. Además, incluye un carril bici de dos metros y medio de ancho en la mayor parte del recorrido que se situará al mismo nivel que la acera.

Se caracteriza también por sus espacios, con la plantación de 146 árboles y 310 metros de seto vegetal. Además, los vecinos disponen de 21 bancos para su descanso y disfrute, 21 papeleras, 61 puntos de luz dobles y 18 en los pasos de peatones, todos ellos con tecnología tipo led.

Para el desarrollo de este proyecto fue necesaria la cesión, por parte del Gobierno del Principado, de parte de la SI-2; concretamente el tramo comprendido entre la avenida de Oviedo y el cruce bajo la autovía A- 66. Además, la declaración de la urgente ocupación necesaria para las expropiaciones que recogía el proyecto. El proyecto de rediseño de la antigua carretera de la localidad ha contado con un presupuesto de 2,7 millones de euros, cofinanciados con fondos europeos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Lugones estrena dos nuevas zonas de aparcamiento en la Avenida de Viella