Secciones
Servicios
Destacamos
M. RIVERO
SIERO/MADRID.
Miércoles, 16 de marzo 2022, 01:03
El proyecto 'Lugones en Bici' crece. La ambiciosa red de sendas ciclables, -que pasará a sumar dos kilómetros más- aspira a conectar la localidad con grandes centros de trabajo como el Polígono de Bobes, donde la multinacional americana Amazon abrirá sus puertas en verano y al que en la actualidad no llega el transporte público.
Esta es una de las novedades desveladas ayer por el alcalde de Siero, Ángel García, durante su intervención en el acto de presentación de los avances en movilidad ciclista, enmarcado dentro de la jornada Estrategia Estatal por la Bicicleta, promovida por el ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. El Ayuntamiento de Siero fue el único de España invitado al acto, celebrado en el madrileño Palacio de Zurbano, para explicar su experiencia al respecto.
La iniciativa -que ya extiende sus tramos hacia Oviedo, la urbanización de La Fresneda y al centro comercial Parque Principado-, se refuerza desde su presentación en junio de 2021. Según detalló el regidor en Madrid, de 29 proyectos de carriles bici previstos se pasará a 33, lo que suma 17 kilómetros de ruta en lugar de los casi 15 propuestos inicialmente.
El mapa actual del entramado ciclista a través de Lugones incluye dos caminos de uso mixto ejecutados el mandato anterior, las sendas ciclables de la urbanización de La Fresneda y una futura ruta, avanzada ayer, que conectará la Avenida de Viella con la de Les Bellotines.
Noticia Relacionada
En cifras, 'Lugones en Bici' supone la ejecución de algo más de 129 kilómetros de senda ciclista por cada 100.000 vecinos, lo que la convertirá, si todo sale como se espera, en «una de las ciudades españolas con mayor ratio de carriles bici por habitante». Globalmente, el proyecto cuenta con un presupuesto de 6.259.950 euros.
El esfuerzo del equipo de gobierno está dirigido a crear un municipio «más agradable, más saludable y pensado para las personas» que ofrezca una «alternativa al uso del vehículo privado». Además del nuevo tramo entre la Avenida de Viella y Les Bellotines y la conexión con los grandes centros de trabajo, García habló de otra idea «ya en marcha» para reafirmar la apuesta por la movilidad sostenible. Basándose en la economía circular, explicó que Siero trabaja en un banco de un centenar de bicicletas que los menores del concejo podrán utilizar durante un año antes de cederlas a otros jóvenes. Habrá aparcamientos en los colegios y paradas de tren y autobús.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.