Secciones
Servicios
Destacamos
mónica rivero
Sábado, 5 de junio 2021, 13:41
Recién presentado el proyecto final 'Lugones en Bici', que todavía promete albergar algunos cambios en su configuración, el alcalde de Siero, Ángel García, pone la diana en reconvertir la movilidad en el siguiente núcleo sierense, la Pola. El regidor anunció ayer ... su intención de tener casi terminada la red que conectará Lugones con Oviedo, La Fresneda, Viella y Parque Principado para 2022, fecha que se marca para extrapolar el modelo a la capital del concejo.
La mayor incertidumbre, estará en los plazos de la unión con la urbanización de La Fresneda, en cuya financiación participará el Principado, ya que está presupuestado en unos dos millones de euros y se trata de una vía de titularidad regional. El viceconsejero de Movilidad, Jorge García, admitió durante la jornada de presentación que se trata de un recorrido «muy necesario» para los vecinos por lo que ha adelantado que «será una partida a consolidar en años venideros para que el municipio pueda seguir realizando actividades de fomento de la movilidad sostenible».
Como mínimo, 'Lugones en Bici' contará con 29 actuaciones de las cuales ya están ejecutadas dos fases de las calles Santa Isabel, Monte Naranco y el Bulevar de Lugones, así como su paso por la SI-3 y un tramo de Leopoldo Lugones. Pronto se les unirán la Avenida de les Bellotines y la calle Hermanos Campa, actualmente en obras. Por otro lado, ya se han adjudicado las obras de Puerto Pajares y la tercera fase del Bulevar. La Avenida Conde de Santa Bárbara ya ha sido redactada, mientras que Cervantes y la Avenida de Viella están pendientes de licitación.
La senda hacia La Fresneda, Antonio Machado, La Avenida de Gijón, Rafael Sarandese, el Parque de Las Traviesas y la parte ciclable de Luis Braile son las menos desarrolladas, en este momento en proceso de redacción.
Pero no todo en el proyecto está dirigido a la bicicleta, también habrá espacio para los coches y su estacionamiento, como exigía el viernes Ciudadanos y como complemento del plan se mejorarán las infraestructuras de transporte público, uno de los requisitos solicitados por Izquierda Unida. «No vamos a hacer el carril bici y nada más», aclaró García. En este sentido, el alcalde recordó que el horizonte final es reducir en un 55% las emisiones para 2030, tal y como pide la Unión Europea, a pesar de que se trata, aclaró de «un reto de todos».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.