Directo Buena primera media hora del Oviedo, que ha tenido las mejores
Los más pequeños, con las reses, en el recinto ferial de Llanera. FOTOS: MARIO ROJAS

Llanera, un referente ganadero y de productos ecológicos que ya roza las cifras prepandemia

La cita, que incluye concursos y exhibiciones, es «una ventana para un sector con muchos problemas tradicionalmente»

ANA RODRÍGUEZ

LLANERA.

Sábado, 12 de agosto 2023, 01:14

La Feria Agroalimentaria de Productos Ecológicos (Fapea), en su vigésima primera edición, y el 48 Concurso-Exposición de Ganado abrieron ayer sus puertas en el recinto ferial de Llanera. Durante todo el fin de semana, el municipio se convertirá en un referente para ambos sectores ... en el norte de España.

Publicidad

La primera cita en inaugurarse fue la feria agroalimentaria, con sesenta productores. El alcalde de Llanera, Gerardo Sanz, admitió que se encontraba «expectante» y garantizó el sello ecológico de los productos, ya que «todos vienen con el respaldo del Consejo Regulador correspondiente de cada comunidad autónoma». Respecto a las cifras, aseguró que, a pesar de no llegar a la cantidad de productores que se alcanzó antes de la pandemia, «se acerca mucho».

También asistió la directora general de Desarrollo Rural y Agroalimentación, Begoña López, y la presidenta del Consejo de la Producción Agraria Ecológica del Principado de Asturias (Copae), así como otros representantes regionales y municipales. La responsable regional declaró que la feria de Llanera «es un referente regional, nacional y también lo será europeo, ya que nos visitan personas de fuera de España». Igualmente resaltó la calidad de los productos: «Algunos son casi medicina». Por su parte, Menéndez concluyó agradeciendo la oportunidad de «poder hablar con los clientes, ya que es muy importante poner cara al producto».

Dos horas más tarde se celebró la apertura oficial del certamen ganadero. El consejero de Medio Rural y Política Agraria, Marcelino Marcos, expresó que con este certamen se abre una ventana de optimismo en un sector con muchos problemas tradicionales» y su satisfacción «por tener la oportunidad de solucionar los problemas que preocupan a un sector tan importante en la economía». Así mismo, aprovechó para exponer su solidaridad con los trabajadores de Xata Roxa, que aprovecharon la inauguración para manifestarse con pancartas.

Publicidad

A partir de ahí, cientos de visitantes disfrutaron de la variada programación y pasearon por la feria. Entre los productores asturianos se encuentra Ignacio Valdés, que vende savia ecológica de abedul recolectada a 1.600 metros de altitud. «Tiene muchos antioxidantes y minerales que ayudan a limpiar el organismo y mejorar el sistema inmune», explicó. También del Principado es la empresa familiar El Remediu, de Nava, productora de morcilla, chorizo y compango asturiano artesanal sin gluten y sin lactosa. Para Silvia Ayala, los productos ecológicos «tienen más calidad en el resultado final y sabes qué lleva lo que estás comiendo». De fuera del Principado se encontraba el queso de Juana García, de Albacete, que participan desde hace una década en la cita en Llanera. «He notado mucho el cambio en la producción, los animales lo agradecen y nosotros también», declaró. Además, desde el otro extremo del país acudió el cordobés Rafael González, productor de aceite: «Controlamos todo el proceso desde principio a fin, sin intermediarios. La gente cada vez apuesta más por producto ecológico».

El primer día de Fapea también incluyó una actividad infantil, 'El Pintacaras de la Huerta', la charla 'Hidromiel: la bebida alcohólica más antigua de la humanidad en el mundo actual' de Sergio Seronero Llorente y el 'showcooking' de David Montes: 'La necesidad de volver a comer ecológico'. En el certamen ganadero compitieron reses de raza asturiana de los valles, doble grupa o frisona. Hoy habrá nuevas exhibiciones y el concurso de tapas ecológicas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad