

Secciones
Servicios
Destacamos
ROSANA SUÁREZ
CARAVIÉS (LLANERA).
Domingo, 26 de febrero 2023, 01:31
Han sido más de ocho años de trabajo para materializar un proyecto pionero en Asturias que surgió de la idea de cinco mujeres que un día de agosto de 2014 tuvieron la «osadía» de ponerse a trabajar por un sueño. Ayer se puso la primera piedra del complejo de viviendas colaborativas de la cooperativa Axuntase, en Caraviés. De manera simbólica, se plantó un árbol en la parcela en la que se construirán para demostrar su vocación de ser medioambientalmente sostenibles.
De las treinta y seis viviendas que se levantarán, solo quedan sin vender once. Y eso es debido a que se han querido asignar por tramos de edad, resultando más difícil sumar gente joven. En los grupos de más años hay incluso lista de espera. «Ya tenemos gente de Andalucía, Canarias, Madrid, Toledo, Cataluña y Asturias», detalló Asunción Rodríguez, presidenta de la cooperativa Axuntase. La inversión estimada ronda los siete millones de euros y el plazo de ejecución de las obras es de 22 meses, por lo que «en un par de años podremos asistir a la inauguración», apuntó.
Con este proyecto que lleva años gestádonse, quienes forman parte de Axuntase creen «firmemente que este es uno de los caminos que la humanidad puede seguir para sustituir el individualismo por la solidaridad, el consumismo por el consumo responsable y la competitividad por la colaboración».
Al acto no faltó el alcalde de Llanera, Gerardo Sanz, tampoco el presidente del Principado, Adrián Barbón. «Estamos hablando de una nueva forma de vivir y de cambiar los hábitos, viviendo mucho más en comunidad y con un espíritu constructivo, con una visión de sostenibilidad y carácter intergeneracional. Es un proyecto de futuro muy interesante», destacó este último. El regidor socialista puso en valor este «proyecto de ilusión novedoso, nuevo y diferente, que no se había hecho nunca en ningún sitio de Asturias».
El arquitecto y socio del estudio encargado del proyecto, Juan Tomás Ortega, reconoció que «aunque el camino ha sido largo, ha sido de continuo aprendizaje» y recordó cómo, «por casualidad», surgió esta «historia» que pronto será una realidad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.